21/01/2025
01:08 AM

Honduras: reservas del BCH suben tras millonario desembolso del FMI

Tras el desembolso del FMI, el saldo de las reservas internacionales registró la cifra más alta acumulada de 2024.

TEGUCIGALPA

Las reservas internacionales netas del Banco Central de Honduras (BCH) registran hoy la cifra más alta acumulada de 2024, al sumar 7,527.9 millones de dólares, equivalente a una cobertura de 4.8 meses de importaciones de bienes y servicios.

Así se puede verificar en la página electrónica del BCH y que de acuerdo con fuentes de esa institución ese comportamiento se explica por el desembolso de 198 millones de dólares aprobado por el directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) por la aprobación de la primera y segunda revisión del acuerdo 2023-2026.

Directorio del FMI aprueba primeras revisiones del acuerdo con Honduras

Las reservas internacionales netas del Banco Central de Honduras han venido recuperándose en los últimos días por mayores desembolsos de deuda pública externa y por la emisión de un nuevo soberano.

El pasado 28 de noviembre las reservas aumentaron de 6,563.8 a 7,323.3 millones de dólares (equivalente a 4.7 meses de importaciones de bienes y servicios), con un incremento de $759.7 millones, explicado por el ingreso de $698 millones de la colocación del bono temático ($700 millones), más $26.3 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y $10.9 millones del Banco Mundial (BM) procedente de préstamos externos.

El segundo repunte en las reservas internacionales netas se registra hoy al alcanzar 7,527.9 millones de dólares. En relación con el saldo del cierre de 2023, que fue de 7,555.9 millones de dólares, la caída apenas es de $28 millones.

Hondureños recibirán 14 mil millones en aguinaldos

Entre diciembre 2023 y diciembre 2024, el Fondo Monetario ha desembolsado al gobierno de Honduras 316 millones de dólares en tres tramos, como parte de la asistencia financiera de $822 millones negociados en el acuerdo vigente desde el 1 de septiembre del año anterior.

Los desembolsos están condicionados a la aprobación de las revisiones semestrales del acuerdo. El BCH mantuvo en el Programa Monetario 2024-2025 la meta de cobertura de meses de importaciones en igual o mayor a cinco meses de importaciones, o sea entre 7,750 y 7,850 millones de dólares.

Autoridades del Banco Central han venido manifestando que el saldo de las reservas supera los estándares internacionales, que es de tres meses de importaciones.