EUA advirtió sobre adjudicar escáneres a empresa china

Puerto Cortés ponía en riesgo su certificación de Puerto Seguro si adquiría los aparatos a la empresa Nuctech Company Limited.

  • 19 de junio de 2025 a las 22:56 -
EUA advirtió sobre adjudicar escáneres a empresa china
TE GUCIGALPA

Una advertencia del Gobierno de Estados Unidos llevó a las autoridades hondureñas a frenar la adjudicación de un contrato millonario con una empresa china para instalar escáneres de rayos X en la aduana de Puerto Cortés.

Según fuentes vinculadas al proceso, Estados Unidos advirtió que, si se otorgaba el contrato al consorcio Nuctech Company Limited, se pondría en riesgo la certificación de Puerto Seguro, un estatus estratégico que permite a Puerto Cortés operar bajo estándares internacionales de seguridad desde 2005.

La licitación fue lanzada el 5 de abril de 2024 bajo el código LPI-ADUANAS-BID-001-2024, con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a través del préstamo 5694/BI-HO. Siete empresas participaron, y la oferta más baja fue la del consorcio chino Nuctech por $11.1 millones, frente a propuestas de entre $15.9 y $39.5 millones de compañías estadounidenses y europeas.

Aduanas Honduras informó que seis de las siete propuestas no superaron la evaluación preliminar, lo que dejó al consorcio chino como único candidato viable. Sin embargo, la empresa no renovó la garantía de su oferta, lo que llevó a declarar fracasado el proceso, conforme a las normas del BID.

Aunque oficialmente se atribuyó el fracaso a la falta de renovación de la oferta, fuentes cercanas aseguran que la presión del Gobierno estadounidense fue determinante, debido a preocupaciones sobre la procedencia y seguridad de la tecnología.

Cuarta edad recibirá hasta 40% de descuento en pago de servicios

La Dirección de Aduanas anunció el relanzamiento de la licitación con el respaldo del BID, bajo un nuevo presupuesto de $13.5 millones y con criterios de transparencia y amplia divulgación.

“La única empresa que avanzó hasta la etapa final no renovó la garantía, lo cual constituye una violación a las normas del BID”, explicó Fausto Cálix, director de Aduanas, quien aseguró que todo el proceso está documentado y disponible en los sitios oficiales.

Cálix añadió que el nuevo concurso seguirá bajo el marco del préstamo total de $50 millones para modernizar el sistema aduanero. La necesidad de nuevos escáneres es urgente, ya que actualmente Puerto Cortés opera con tecnología obsoleta basada en rayos gamma.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción web
Redacción
redaccion@laprensa.hn

Artículo elaborado por el equipo periodístico de Diario LA PRENSA.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias