Más de medio centenar de empresas de Centroamérica esperan hacer negocios con países de Europa y Estados Unidos por 25 millones de dólares durante una feria de servicios de exportación inaugurada ayer en Guatemala.Al evento, que fue inaugurado por el ministro guatemalteco de Economía, Luis Velásquez, asisten 52 empresas de la región de los servicios de software, turismo sostenible, salud, contenidos digitales, centros de contactos y de laboratorios.
Asisten compradores También asistieron al avento potenciales compradores procedentes de España, Italia, Alemania y los Estados Unidos.Velásquez destacó que todo el sector guatemalteco de servicios de exportación genera 95,300 puestos de trabajo y deja unos 762 millones de dólares en divisas anuales.Guatemala, puntualizó el ministro, tiene mucho potencial en servicios de exportación, y señaló que la feria, que termina este día, es una plataforma para promover las ventajas y las ventas de estos productos.
Inversiones
Guillermo Montano, vicepresidente de la Asociación Guatemalteca de Exportadores, Agexport, organizadora de la denominada “Service Summit”, explicó por su parte, que de los 25 millones de dólares que se esperan negociar en la feria, unos ocho millones serían de los centros de contactos y cinco para el sector de turismo sostenible.