20/06/2025
11:35 PM

Especuladores ‘oficializan’ aumento a los huevos

  • 08 octubre 2011 /

En la capital industrial, las pulperías reportan que el cartón cuesta 75 lempiras desde el lunes.

A pesar de las amenazas de las autoridades de la Secretaría de Industria y Comercio, SIC, los especuladores siguen haciendo de las suyas al vender el cartón de huevos a 75 lempiras en las principales ciudades del país.

“La semana pasada, lo vendimos a 60 lempiras, pero, a inicios de esta semana, el cartón lo estamos dando a 75 y a tres lempiras la unidad”, explicó la despachadora de una pulpería en el barrio Guamilito.

Es la segunda alza consecutiva del producto en los últimos siete días.

En las ferias del agricultor, el producto se cotiza a 74 lempiras y antes se encontraba hasta a 55 lempiras el cartón de huevos pequeños.

El subsecretario de Comercio, Juan José Cruz, expresó que una planta comercializadora de este producto ofreció un descuento del 15% para que la Suplidora Nacional de Productos Alimenticios, Banasupro, venda sin intermediarios la unidad de huevo a granel a un precio diferenciado.

Sin embargo, los representantes de las ferias se muestran escépticos de que esta iniciativa prospere porque el huevo es un producto perecedero y su transporte y manipulación deben efectuarse con sumo cuidado.

Los miembros de las ferias sugirieron a las autoridades de Industria y Comercio gestionar este descuento para el producto comercializado en las ferias del agricultor.

El presidente de la Asociación Nacional de Avicultores de Honduras, Anavih, Adalberto Discua, justificó que el alza al precio de este producto es el reflejo del encarecimiento de los combustibles y la tarifa eléctrica y los paquetes de impuestos aplicados por el Gobierno.

La ley

El fiscal para la Protección del Consumidor, Luis Navas, indicó que no están facultados para fijar precios de los productos de primera necesidad.

El funcionario indicó que velan por la calidad y cantidad de los bienes y servicios comercializados en el país. Además verifican la adecuada prestación de los servicios de las empresas públicas y privadas a los consumidores.

El director de Protección al Consumidor, Mario Chinchilla, expresó que la Ley de Protección al Consumidor les permite combatir la especulación de precios de productos de primera necesidad.

Frijoles bajan

El frijol, un producto que había alcanzado costos elevados, ahora se vende entre 40 y 45 lempiras la medida en los mercados de San Pedro Sula. A inicios del año llegó a costar 23 lempiras la libra y más de cien la medida.