Las bolsas de este país árabe vivieron un lunes negro por la pérdida de confianza de los inversores ante el anuncio de las dificultades financieras del consorcio público Dubai World, cuya deuda no garantizará el Gobierno.
El índice DFM de la Bolsa de Dubái perdió 7.3% y el índice de Abu Dabi el 8.3% al cierre. El volumen de transacciones en los dos mercados fue muy débil, con una fuerte oferta de venta y prácticamente ninguna demanda de compra.
Mercado a la baja
En Abu Dabi, los principales valores de los sectores inmobiliarios, de telecomunicaciones y de energía fueron los más afectados, con caídas respectivas de 9.9%, 9.7% y 9.6%.
Las acciones del gigante inmobiliario Emaar perdieron un 9.8% en la plaza de Dubai respecto al cierre del miércoles, último día laboral antes del anuncio por las autoridades de este emirato de su intención de pedir una moratoria de la deuda del conglomerado Dubai World. Una deuda de la que el Gobierno se desvinculó ayer.
“Es cierto que el gobierno es el propietario (de Dubai World), pero como la firma tiene numerosas actividades y está expuesta a diferentes tipos de riesgo, se había decidido desde el día de su creación que la compañía no contaría con la garantía del gobierno”, afirmó el director del departamento financiero del emirato, Abdel Rahman Al Saleh.
Intervención
Las otras bolsas de los países del Golfo siguieron cerradas ayer por la fiesta musulmana de Al Adha, pero la plaza de El Cairo registró una caída de casi 8% al cierre. Este desplome tiene lugar pese al anuncio el domingo por la noche por el Banco Central de los Emiratos Árabes Unidos de la puesta a disposición de liquidez adicional para consolidar el sistema bancario y tranquilizar a los inversores.
El Fondo Monetario Internacional, FMI, saludó esa intervención.
“Emiratos Árabes Unidos son una economía fundada en fuertes recursos y saludamos el anuncio del Banco Central que pone a disposición de los bancos una liquidez especial suplementaria”, señaló el organismo en un comunicado.
El emirato de Dubai había anunciado el miércoles su intención de pedir a los acreedores de su conglomerado Dubai World, que controla principalmente la compañía Nakheel, una moratoria de seis meses, hasta el 30 de mayo, del pago de una deuda de 3.500 millones de dólares de obligaciones que expiran el 14 de diciembre.
Las plazas bursátiles de los Emiratos habían estado cerradas desde el jueves por la fiesta musulmana del Adha.
El anuncio del miércoles ya provocó la caída la semana pasada de los mercados asiáticos, europeos y estadounidenses, por el temor de los inversores a la insolvencia de Dubai, cuya deuda pública asciende a 80,000 millones de dólares.
Aparentemente más tranquilas, ayer las bolsas asiáticas cerraron con ganancias mientras que las principales europeas experimentaron bajas moderadas de en torno al 1%. La agencia de notación Moody’s afirmó que la deuda de Dubái no debería afectar a la solidez financiera de Abu Dabi, rico en petróleo.
Moratoria
El miércoles anterior, el emirato anunció que pediría una moratoria sobre el pago de deudas por 3,500 millones de dólares.
Deuda
Se calcula que la deuda pública del emirato de Dubai ronda los 80,000 millones de dólares. Su calificación de riesgo se ha visto afectada.