El Gobierno sostuvo ayer una reunión con diversos sectores del país y organismos multilaterales en busca de adoptar medidas que permitan afrontar la desaceleración económica mundial prevista para los siguientes dos años.
El objetivo es “tener un paquete de medidas que permita hacer frente a la crisis”, dijo el presidente Juan Orlando Hernández durante el encuentro que reunió a representantes de la Secretaría de Finanzas, el Consejo Nacional de Inversiones, la Asociación Hondureña de Instituciones Bancarias, el Consejo Hondureño de la Empresa Privada y la Comisión Nacional de Bancos y Seguros, y otras.
“Se trata de enfrentar la desaceleración económica mundial que ha venido afectando al 90% de la economía del mundo”, agregó el mandatario.
Durante el diálogo abordaron sobre medidas de acción pronta como agricultura, acceso al crédito e inversiones privadas, mejora del clima de inversiones público-privadas.
![]() “Se busca aumentar el crecimiento económico y generar inversiones”: Eduardo Marques Almeida, representante del BID
|
“A pesar de que son muchos los países que están afrontando estos problemas, Honduras es de los pocos en el mundo que ya tienen un paquete de medidas de choque para evitar los efectos de la crisis mundial”, aseguró el presidente Hernández.
El representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Honduras, Eduardo Marques Almeida, adelantó que “se avecina una desaceleración económica bastante significativa, y en particular en América Latina”.
“Honduras está en mejor posición que el resto de países de América Latina, por la previsión de crecimiento que tiene para este año, de 3.1%, un valor razonable”, agregó el representante de nacionalidad brasileña.