16/04/2025
12:13 PM

Crece capital mexicano en construcción

Plycem, subsidiaria de Elementia, confirma inversión de $5 millones en Centroamérica en su producción de fibrocemento

Tegucigalpa, Honduras.

El sector de la construcción de Centroamérica sigue atrayendo inversiones en nuevos productos. En 2015 y 2016, el grupo mexicano Elementia, a través de su subsidiaria en la región Plycem, invertirá $5 millones, más de L100 millones.

Las inversiones se ejecutarán en las tres plantas de producción que Plycem maneja en Honduras, Costa Rica y El Salvador.

En sus fábricas, Plycem desarrolla más de 15 líneas de soluciones completas e integrales en fibrocemento y productos complementarios para la industria de la construcción.

Los productos son comercializados en 34 países de América Latina, el Caribe y el continente europeo.

“Las nuevas inversiones se centrarán en temas en procesos de automatización y mejora continua de procesos en las tres fábricas de la región”, dijo a D&N Ronald Thámez, gerente regional de Mercados Corporativos de Plycem.

Desde Costa Rica, el ejecutivo informó que parte de la inversión se destinará a la fábrica de Honduras, donde desarrollan una nueva línea de acabados arquitectónicos, los que pretenden introducir al mercado nacional e internacional a finales del presente año.

En la última década, las inversiones de Plycem en la región centroamericana sumaron los $10 millones en la innovación y desarrollo de nuevos productos para su portafolio.

Thamez dijo que con esta nueva apuesta buscan afianzar su presencia en la región y apoyar las economías de los países en los que operan con el desarrollo de un importante portafolio de productos para impulsar la industria de la construcción.

“Este año esperamos consolidar nuestro modelo de negocios a través de una estrategia que busca seguir desarrollando las soluciones de alto potencial comercial y el alcance de nuevos mercados”, dijo el ejecutivo.

“Nuestra meta es impactar la maximización de procesos y capacidad productiva de nuestras plantas a través de la incorporación de tecnologías de punta”, agregó

Productos

Entre esos productos se encuentra su línea de techos, que registró entre 2013 y 2014 un crecimiento de más de 1,000%, dijo el ejecutivo, sin citar los volúmenes de producción.

El sistema de paredes exteriores y los productos de entrepisos crecieron en un 14% y un 15%, respectivamente, en el mismo período, agregó.

Según los registros de la empresa, las exportaciones de la compañía, desde sus tres plantas de producción hacia otros mercados de la región, creció en un 16% en comparación con el año 2013.

El uso de estos productos genera ahorros de hasta el 30% en el proceso de construcción frente a los sistemas tradicionales que utilizan bloques, arena y cemento en la construcción.

En la Cámara Hondureña de la Industria de la Construcción (Chico) comentaron que estos productos son de alto consumo en el mercado nacional, aunque carecen de cifras.

Aunque la construcción privada cayó en 2014, se registró un mayor movimiento en los sectores residencial y comercial.

El Banco Central de Honduras (BCH) informó que el año pasado la construcción privada cayó en 3.4% y el ritmo se mantiene igual actualmente.