15/06/2024
12:39 AM

Crece cultivo de cacao en Santa Bárbara y Copán

  • 29 junio 2016 /

San Pedro Sula, Honduras.

Como si se tratara de un llamado de los ancestros, la producción de cacao recobra relevancia en la zona occidental de Honduras, y quedó evidenciado en la segunda Feria Nacional de Cacao Copán 2016.

El evento contó con las exposiciones de Adolfo Martínez, director ejecutivo de la Fundación Hondureña de Investigación Agrícola (Fhia), y los investigadores Javier Díaz y Aroldo Dubón, quien lidera el proyecto de esta organización en La Masica, Atlántida.

“El cacao en la zona occidental va agarrando fuerza. Hay más de 300 hectáreas en Santa Bárbara y 50 hectáreas en Copán. Además de gente interesada en ampliar la producción y sin duda, le estamos siguiendo la huella a los mayas”, refiere Roberto Tejada, gerente de Comunicaciones de la Fhia.

Sobre el primer Concurso Nacional de Cacao de Calidad que lidera la Fhia, Tejada adelanta que participan 21 muestras de cacao enviadas de todas partes y 14 expertos nacionales, junto con un equipo de catadores de Estados Unidos, Italia y Colombia, elegirán a las tres mejores para premiarlas en agosto.

Orlando Cáceres, director del Programa Nacional del Agro (Pronagro) de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG). refiere que la producción de este cultivo asciende a las 1,500 toneladas métricas y dejará $4.5 millones en divisas por exportaciones.