El Gobierno y los avicultores acordaron ayer mantener inalterable el precio del huevo durante la temporada de Navidad y Año Nuevo.
Representantes del Gobierno, empresarios y productores de este producto básico se unieron para evitar la especulación y el alza del precio.
El valor del huevo deber ser de 1.70 lempiras en todos los comercios, ya que los productores venden a los detallistas a 1.56 lempiras la unidad.
Denis Avendaño, director de Mega Distribuidora Avícola, dijo que “el precio del huevo no ha subido y venimos a pedir ayuda al Gobierno para que mantengamos el valor real”.
En reunión de emergencia con los avicultores, el viceministro de Comercio Interior, Fredy Cerrato, dijo que el precio de este producto no aumentará y de ahora en adelante el consumidor debe buscar el valor verdadero de ese bien de consumo alimenticio.
“Hay suficiente producción para abastecer el mercado, los avicultores han asegurado que no habrá aumento”, afirmó.
El valor por cartón oscila entre los 45 y 47 lempiras, lo cual significa que por caja el precio es de 530 a 540 lempiras.
El ministro de Agricultura y Ganadería, Héctor Hernández, aseguró que se contribuirá con los productores avícolas para reducir los costos de producción, en el caso del maíz y los concentrados y que se están aplicando políticas para continuar el desarrollo de este sector tan contribuyente para los hondureños.
Las partes responsabilizaron a los intermediarios de la especulación de precios.
Cifras
3.5
Millones
De gallinas ponedoras tiene el país, que producen 5,500 cajas de huevos al día.
2.5
Millones
De libras de carne de pollo produjo Honduras el año pasado, siendo la de mayor consumo.