El ministro de Agricultura y Ganadería de Costa Rica, Luis Felipe Arauz, indicó hoy que el país se está preparando ante un eventual arbitraje ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) por las diferencias con México acerca del cese a las importaciones de un tipo de aguacate.
Arauz se reunió con el secretario de Agricultura y Ganadería de México, José Calzada, el jueves, en una reunión celebrada en el marco de la XXXIV Conferencia de la FAO para América Latina y el Caribe, en la capital mexicana, y tras una serie de negociaciones que no llegaron a una solución satisfactoria para ambas partes.
'Tenemos poco margen para darle otro rumbo. Nosotros nos estamos preparando para un panel arbitral. Ellos tienen sus argumentos, nosotros los de nosotros', aseveró hoy Arauz al diario La Nación.
El Servicio Fitosanitario del Estado de Costa Rica informó en mayo de 2015 la suspensión de la importación de aguacate de Australia, España, Ghana, Guatemala, Israel, México, Sudáfrica, Venezuela y el estado de Florida (EUA) por la amenaza de la plaga 'avocado sunblotch viroid' (mancha de sol) en el aguacate tipo hass.
Esta decisión generó críticas de sectores empresariales que aseguran que la acción crearía desabastecimiento, mientras que los productores nacionales avalaron la suspensión y dijeron que son capaces de aumentar el área de siembra y los rendimientos por hectárea para suplir el consumo.
El ministro de Comercio Exterior, Alexander Mora, manifestó que la vía del diálogo no está cerrada, por lo que espera que las autoridades agrícolas continúen sus esfuerzos para procurar un acuerdo.
'Estamos esperando que las autoridades agrícolas continúen sus esfuerzos para procurar un acuerdo. Si México da por finalizado ese proceso lo que seguiría es una definición de argumentos de cada país', expresó Mora.
Calzada declaró hoy a medios mexicanos que acudirán a los 'paneles arbitrales internacionales en el seno de la OMC porque consideramos (...) que los protocolos de intercambio de información para la exportación de aguacate mexicano a Costa Rica no se cumplieron'.
'Allí hay una diferencia con Costa Rica que tiene que ver con ese producto, mas no con todo lo demás, y eso lo dejamos muy claro', afirmó el ministro mexicano tras recordar que el año pasado ambos países tuvieron un intercambio de productos agroalimentarios de 250 millones de dólares.
Datos de la Cámara de Industria y Comercio México-Costa Rica (Cicomex) señalan que de las 15,000 toneladas anuales de aguacate que se consumen en Costa Rica, 12,000 provienen de México.
12/06/2025
06:31 PM
Costa Rica espera denuncia ante OMC por aguacate
- 04 marzo 2016 /
El país centroamericano vetó importaciones de ese producto, especialmente desde México
El país centroamericano vetó importaciones de ese producto, especialmente desde México
San José, Costa Rica