23/06/2025
09:48 PM

Comisión no logra acuerdo

  • 16 enero 2010 /

Los representantes del sector laboral y los empresarios se levantaron ayer de la mesa de negociación sin llegar a un acuerdo sobre la nueva estructura salarial.

    La comisión negociadora le ha dejado el ajuste al salario mínimo al nuevo Gobierno.

    Los representantes del sector laboral y los empresarios se levantaron ayer de la mesa de negociación sin llegar a un acuerdo sobre la nueva estructura salarial.

    Se reportó que los negociadores de la empresa privada llegaron a la cita con cierto retraso y no presentaron ninguna propuesta. Los trabajadores mantuvieron la petición de incrementar el salario mínimo en 30% con respecto al valor vigente.

    Armando Urtecho, asesor legal del Consejo Hondureño de la Empresa Privada, Cohep, declaró que, debido a la imposibilidad de llegar a un acuerdo con los trabajadores, la propuesta debe proceder de la parte gubernamental. “El sector empresarial no presentó ninguna propuesta. No podemos proponer ningún porcentaje porque ellos [los dirigentes obreros] propusieron algo muy elevado. Entonces por eso vamos a esperar una nueva propuesta del Gobierno”, dijo.

    Urtecho denunció que el sector trabajador buscaba darle dilatorias a la negociación para presionar con el apoyo de los maestros cuando entre en funciones el gobierno de Porfirio Lobo.

    José Luis Baquedano, representante de los trabajadores, confirmó el cierre de las negociaciones, argumentando que el sector empleador se negó a presentar una contrapropuesta porque afirma que las empresas no tienen capacidad para absorber un nuevo incremento.

    “Propusimos el 30% de aumento y que se incluya a la maquila en el ajuste salarial, porque este grupo de trabajadores ha quedado excluido como si no comprara alimentos”, señaló.