08/07/2025
03:26 PM

Centroamérica, lista para acuerdo con UE

  • 22 junio 2013 /

A excepción de El Salvador, todos los países ratificaron el tratado, por lo que el 1 de agosto comenzarán a gozar los beneficios.

Los países centroamericanos se mostraron seguros de que estarán listos a tiempo para ingresar al Acuerdo de Asociación con la Unión Europea (UE) el próximo 1 de agosto, con excepción de Guatemala, que posiblemente apelará a la “flexibilidad” de los europeos.

Así lo manifestaron los ministros del Consejo de Integración Económica Centroamericana (Comieco), quienes se reunieron el viernes en San José para conversar acerca de diversos asuntos de la integración regional, entre ellos el Acuerdo de Asociación.

El ministro de Economía de Guatemala, Sergio de la Torre, declaró que el Congreso de su país aprobó la semana pasada el acuerdo de asociación y una ley sobre indicaciones geográficas, ambos requisitos para ingresar al convenio con la UE el 1 de agosto.

De la Torre dijo que posiblemente hasta septiembre quede en firme la ley de indicaciones geográficas, por lo que su Gobierno espera “una flexibilización de Europa que nos permita entrar en septiembre” al acuerdo.

El Salvador es el único país donde el Congreso aún no ratifica el acuerdo de asociación, pero el ministro de Economía de ese país, Armando Flores, afirmó que su gobierno está “optimista” de que el instrumento se pueda ratificar a tiempo.

“El Salvador terminó esta semana una consulta que comenzó la Asamblea Legislativa y estamos optimistas que en las próximas semanas podríamos tener el impulso final para la ratificación del Acuerdo de Asociación”, expresó Flores.

Aval tico

En Costa Rica la Sala Constitucional avaló el viernes el acuerdo, por lo que en los próximos días los diputados votarán el proyecto en segundo y último debate, para que luego pase a manos de la presidenta, Laura Chinchilla, para que lo firme. La ministra costarricense de Comercio Exterior, Anabel González, afirmó que no habrá inconvenientes para que su país esté listo a tiempo para entrar al acuerdo.