12/06/2025
11:41 AM

Cafetaleros no gozan bonanza de altos precios

Cada dólar que aumenta el precio del quintal de café en el mercado internacional representa, para los productores locales, un ingreso adicional de 3.8 millones de dólares, estimó el banquero Jorge Bueso Arias.

Cada dólar que aumenta el precio del quintal de café en el mercado internacional representa, para los productores locales, un ingreso adicional de 3.8 millones de dólares, estimó el banquero Jorge Bueso Arias.

Pronósticos del Instituto Hondureño del Café, Ihcafé, establecen que se exportarán 3.8 millones de quintales del grano en la cosecha 2006-2007, que inició en octubre del año anterior.

Entre octubre y diciembre de 2006, los productores exportaron 226,800 quintales de café cotizado en 26 millones de dólares, según el Banco Central de Honduras.

El precio vigente es de 116.60 dólares por quintal, en la Bolsa de Nueva York.

Prosperidad

“Creemos que el precio del café oscilará hasta julio del presente año entre 116 y 130 dólares por quintal”.

Para el presidente del Banco de Occidente, el creciente precio del café en el mercado internacional se disfruta de manera parcial entre los productores hondureños debido “al aporte innecesario de 170 lempiras por quintal exportado que efectúan al fideicomiso”.

Sin deudas

La gran mayoría de los productores no tienen cuentas pendientes con la banca privada, producen entre 20 y 40 quintales de café y una baja de 4,000 a 5,000 lempiras por cosecha representa un duro golpe a la economía familiar, expuso el banquero Jorge Bueso.