Las autoridades de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros, Cnbs, firmaron ayer un contrato con el Banco Mundial para el proyecto de reforma del sistema nacional de pagos.
El contrato fue otorgado a comienzos del año a la firma suiza Perago, pero estuvo paralizado por la crisis política y hasta ahora se formaliza.
Sandra Midence, presidenta del Banco Central de Honduras explicó que se pretende proveer de la asistencia técnica necesaria, entrenamiento y capacitación a manera de formular una estrategia de reforma para el Sistema Nacional de Pagos.
Con este mecanismo se mejorará la calidad de los pagos actuales del sistema de valores del BCH permitiendo la separación de los valores de pagos altos y bajos. Esto se realizará por medio de la provisión de la asistencia técnica, bienes y servicios, además de entrenamiento de la Liquidación Bruta en Tiempo Real. Adicionalmente se contempla desarrollar un almacén central de valores propuesto por la Comisión Nacional de Bancos y Seguros a través de la gerencia de proyectos y el crédito 3800-HO del Banco Mundial.
La empresa Perago -FSE-SIA-SSB con sede en Suiza, una de las mayores desarrolladoras de sistemas gerenciales de pagos a nivel mundial, es un líder global en la transformación de la infraestructura financiera de Bancos Centrales. También desarrollan aplicaciones de negocios, implementación y servicios de valor agregado, de acuerdo con la información dada a conocer por José Luis Moncada, presidente de la Cnbs.
Moncada informó que los sistemas a desarrollar son los siguientes: adquisición de un sistema de liquidación bruta en tiempo real, sistema de central depositaria de valores y un módulo de administración de cuentahabientes.
“El hecho que este sistema se esté implementado, permite posiblemente una mejora en el ranking del país, a nivel internacional”, informó la compañía suiza.