San Pedro Sula, Honduras.
Los productores de cacao hondureños prevén una pequeña bonanza a corto plazo.
En este momento coinciden circunstancias favorables: mientras que la producción y la demanda de cacao hondureño aumentan, los precios mejoran en el mercado internacional.
Anibal Ayala, directivo de la asociación que agrupa a los cacaoteros, informa que la producción de cacao será este año de unas 1,500 toneladas, las que podrían crecer a un ritmo de 15 a 20% en los próximos años.
Este aumento es posible gracias a la expansión de las zonas productivas, especialmente en los departamentos de Olancho y Gracias a Dios.
Ayala explica que aunque Honduras apenas y tiene consumo interno, países vecinos como Guatemala y El Salvador podrían aumentar su demanda del grano. Honduras exporta cacao también a Suiza, lo que alimenta parte de la gran industria chocolatera de ese país europeo.
Aunque los productores nacionales no obtienen los mismos precios de la bolsa (que superan los 3 mil dólarea la tonelada), esperan tener ingresos de al menos 4 millones de dólares.
Los productores de cacao hondureños prevén una pequeña bonanza a corto plazo.
En este momento coinciden circunstancias favorables: mientras que la producción y la demanda de cacao hondureño aumentan, los precios mejoran en el mercado internacional.
Anibal Ayala, directivo de la asociación que agrupa a los cacaoteros, informa que la producción de cacao será este año de unas 1,500 toneladas, las que podrían crecer a un ritmo de 15 a 20% en los próximos años.
Este aumento es posible gracias a la expansión de las zonas productivas, especialmente en los departamentos de Olancho y Gracias a Dios.
Ayala explica que aunque Honduras apenas y tiene consumo interno, países vecinos como Guatemala y El Salvador podrían aumentar su demanda del grano. Honduras exporta cacao también a Suiza, lo que alimenta parte de la gran industria chocolatera de ese país europeo.
Aunque los productores nacionales no obtienen los mismos precios de la bolsa (que superan los 3 mil dólarea la tonelada), esperan tener ingresos de al menos 4 millones de dólares.