17/07/2025
06:09 AM

Aspiran exportar pimienta gorda hacia EUA y Europa

  • 10 octubre 2015 /

El valor del quintal del grano negro en el mercado internacional ronda los 100 dólares.

Tegucigalpa, Honduras

Los productores de pimienta gorda han logrado abrirse paso en el mercado de Canadá, y aspiran a realizar muy pronto envíos a Estados Unidos, Europa y México.

Actualmente los cultivos ubicados en la zona noroccidental del país tienen como único destino a Canadá.

Sin embargo, varios países han expresado su interés de importar pimienta gorda hondureña, informó la Cooperativa Agrícola de Pimienta Gorda Limitada (Coapigor) de Ilama, Santa Bárbara.

Esta cooperativa lleva varios meses trabajando con el apoyo de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) en la exploración de nuevos compradores.

Producción

Las expectativas son halagadoras ya que en el occidente del país se reportan entre 2,500 y 3,000 hectáreas cultivadas del grano aromático. La pimienta es usada como condimento, medicina, saborizante, insecticida, fungicida y para la elaboración de perfumes y jabones, detallaron los representantes de Coapigor.

Para este año, los productores ubicados en Ilama esperan producir alrededor de 30,000 quintales, superior en 8,000 quintales a lo registrado el año pasado que fue de 22,000 quintales.

El valor de este producto en el mercado internacional roza los $100 por quintal, lo que ha motivado a los productores hondureños a extender sus parcelas de cultivos.

La SAG estima que el potencial del cultivo de pimienta puede alcanzar los 80,000 quintales en el país. La demanda ha crecido tanto en el mercado local como internacional.