El Gobierno central debe tener un mayor orden en el uso del dinero público, priorizar los gastos y rendir cuentas del dinero de los ciudadanos, expresó ayer el director ejecutivo de la Asociación Nacional de Industriales (Andi), Fernando García.
“Todo lo que se pueda recaudar es conveniente, lo importante es que se aplique la ley de manera equitativa y que los ingresos que se recauden se ejecuten de manera correcta”, expresó García.
El llamado de los empresarios no es el primero, y se da en momentos que las recaudaciones tributarias han tenido un desfase de entre 1,200 millones y 1,300 millones de lempiras.
García justificó que “se tiene que entender que hay una situación complicada en el país, y esto obviamente va a rebajar la recaudación”, por lo que es necesario optimizar los pocos recursos con que se cuenta.
“El Gobierno debe ordenar los gastos y debe rendir cuentas de en qué se están gastando los recursos que todos pagamos”, espetó el empresario en una entrevista radial.
Gasto desmedido
Esta no es la primera ocasión en que los empresarios reclaman una mejor administración de los fondos públicos a las autoridades.
Según un informe de la Secretaría de Finanzas, a pesar de los constantes llamados del Ejecutivo por reducir el gasto en sueldos y salarios, la burocracia sigue subiendo a ritmos acelerados.
En el Informe de recursos humanos del sector público descentralizado 2006-2012 de esa cartera se reporta que la carga laboral pasó de 8,317 a 10,461 personas, entre plazas permanentes y temporales, lo que significa un incremento de entre 24 y 32%.