11/01/2025
10:26 PM

Así afecta alza al TPM en Honduras

La tasa de interés pasiva acumula mayor aumento con 6.32% en 120 días, mientras que el costo de los nuevos préstamos en lempiras se ha encarecido en 3.98%

Tegucigalpa.

Las tasas de interés activas y pasivas para operaciones nuevas en moneda nacional en el sistema bancario de Honduras reportan variaciones históricas en el segundo semestre del presente año.

Así se puede verificar en el informe semanal que publica el Banco Central de Honduras (BCH). Estudiosos de la economía nacional coinciden que el factor que ha impulsado el movimiento en las tasas de interés es el ajuste a la TPM (Tasa de Política Monetaria) al subir de 3% a 5.75%.

¿Cuántos empleos ha perdido la maquila en Honduras?

Las autoridades del BCH aprobaron dos ajustes a la TPM en el último semestre de 2024: el pasado 5 de agosto entró en vigencia el primer aumento al pasar de 3% a 4% y el segundo incremento fue efectivo el 28 de octubre al subir de 4% a 5.75%.

No obstante, el informe del Banco Central de Honduras revela que la tasa de interés pasiva -la que se aplica a los depósitos en moneda nacional- ha observado una mayor variación en comparación a la activa -préstamos-.

Del 5 de agosto al 6 de diciembre de este año, o sea en un periodo de 120 días, la tasa de interés pasiva ha subido de 8.80% a 15.12% anual para operaciones nuevas, en promedio, con un incremento acumulado de 6.32%, según el informe del BCH.

Honduras: reservas del BCH suben tras millonario desembolso del FMI

La tasa pasiva ha reportado mayores movimientos a partir de los ajustes a la TPM: en julio era de 9.06%, en agosto subió a 9.99% y en septiembre se incrementó a 10.94%.

En octubre registró la mayor subida al llegar a 13.14% anual, con una alza de 2.20% respecto a septiembre pasado, en noviembre aumentó a 14.29% y al 6 de diciembre alcanzó 15.12%.

El movimiento en la tasa activa ha sido menor al subir de 12.88% a 16.86% anual, en promedio, para operaciones nuevas, con un incremento acumulado de 3.98% durante el periodo analizado, de acuerdo con el reporte semanal del Banco Central de Honduras.

A julio pasado, la tasa de interés activa para nuevas operaciones de préstamos en moneda nacional era de 13.22% anual, en promedio, subiendo a 14.04% en agosto y llegando a 14.70% en septiembre.

Para octubre la tasa se incrementó a 15.49% anual, ascendiendo a 16.01% en noviembre y alcanzando 16.86% al pasado 6 de diciembre.