Al parecer, la polémica por la construcción del aeródromo en la zona de Copán está llegando a su fin.
El ministro de Turismo, Ricardo Martínez, informó ayer que la obra tendrá un valor de 21 millones de dólares.
Lo anterior incluye la terminal, la pista, la carretera de acceso y los estudios de factibilidad, para lo cual se cuenta con el apoyo del gobierno de Taiwán, el Banco Interamericano de Desarrollo, BID, y el Banco Centroamericano de Integración Económica, Bcie.
Para concluir con la certificación del sitio, las autoridades de Turismo, Cultura, Ihah, Serna, Soptravi y Dgac han efectuado inspecciones en varias ocasiones a la zona de Llano Grande, en el municipio de La Concepción, Copán.
“Con la construcción en este nuevo sitio, los turistas tendrían 41 kilómetros para llegar a las Ruinas de Copán, reduciendo el tiempo que actualmente realizan desde San Pedro Sula o La Aurora en Guatemala”, dijo Martínez.
El período de construcción se calcula en más de 18 meses; únicamente la elaboración de los estudios de impacto ambiental dura entre dos y tres meses. “Pedimos apoyo al Congreso Nacional para agilizar el contrato de emergencia para la empresa constructora”, finalizó el funcionario.