El Olimpia pudo al fin conocer el triunfo y lo hizo de gran manera, bailó y hasta perdonó al Real España al no propinarle una goleada. El conjunto blanco desnudó la peor cara de los aurinegros.
El 2-0 tiene que darle la pauta a Mario Zanabria de que la caída 2-0 contra Real Juventud no fue producto de la casualidad. La productividad del juego fue más amplia en favor de los leones y los catedráticos se vieron tan mal en el juego contra los de Santa Bárbara como ayer en el estadio Nacional.
Los amos y señores del encuentro fueron los albos, que ni siquiera dejaron que la Máquina se acomodara. El partido empezó con una jugada muy clara de los blancos.
Al primer minuto, Ramón Núñez le mandó un gran pase a Everaldo, que la cabeceó muy mal y desaprovechó lo que podría haber sido la apertura del marcador. Danilo Turcios se la había pasado Núñez y éste, al borde del área, le dio un pase a Everaldo que se encontraba solo.
GOLAZO
Al llegar a los 17 minutos, Roger Rojas anotó un gol muy vistoso, desde unos 25 metros hizo un potente disparo que doblegó a Marcelo Macías.
En otra excelente jugada, Reynaldo Tiguath vio desmarcado a Rojas y se la pasó de taquito. éste dio unos pasos, vio que tenía un espacio en el área rival y con la derecha buscó colocar el remate ante el achique de Macías, pero el balón se fue desviado.
Al momento del gol, los albos eran una avalancha gracias a la buena producción de Núñez, Turcios y Tilguath en el mediocampo.
Parecían una máquina de producir fútbol del bueno.
Con ese marcador dejaron ilusionados a los hinchas locales y se fueron al descanso. La idea ofensiva de los de casa en la primera etapa fue la misma en el complemento y les dio resultado.
SIN MUCHOS CAMBIOS
Los jugadores de la Máquina nunca encontraron una mejor idea futbolística, se dejaron pintar la cara de la peor manera y por tramos hasta oyeron el “olé, olé” de la afición contraria.
Sin embargo, parecía que los primeros minutos del segundo tiempo serían distintos. Carlos Pavón casi empata el duelo. Recibió un pase, la controló con la pierna derecha y disparó sin dejarla caer, pero la pelota se estrelló en el poste.
A partir de entonces, la realeza sólo tuvo una jugada clara en los últimos minutos, ya que se estableció un dominio total de los leones.
Ni los cambios ni los que ya estaban defendiendo los colores españolistas pudieron evitar el mal juego aurinegro. A los 57, Everaldo le dio mucha más tranquilidad a su equipo con el 2-0 después de una gran jugada colectiva.
Turcios se la pasó a Boniek, que se la mandó a Everaldo a la espalda del defensor Abaurre y el brasileño, con la derecha, la guardó en la red por segunda vez.
LES PESÓ LA JUVENTUD
Llegaron dos jugadas más en las que el “Ro-ro” no pudo definir para estirar la ventaja. La primera fue a los 73 minutos: quedó solo con Macías y, aunque tenía a Bruschi al lado, prefirió disparar y le salió defectuoso.
La siguiente fue a los 77, también solo con Macías y, de igual forma, quiso que el partido terminara con el 2-0. Lo curioso es que ninguna de las llegadas de Rojas fue más difícil que la de su gol. Su mala puntería les ayudó a los sampedranos a no regresar con la paliza garantizada por el mal partido que jugaron.
Olimpia llegaba al choque con dos empates: contra Deportes Savio y Vida. Hay que sumar las acciones de Ramón Núñez, claves para mejorar.
“El Principito” demostró la jerarquía obtenida en la Selección y en el extranjero. Fue lo que se esperaba: el eje del Olimpia, que con lo de ayer tiene a sus aficionados felices de que ver uno de los mejores mediocampos de Honduras: el que armó Carlos Restrepo con los merengues.
DATOS
El Olimpia recibirá el domingo al Platense en el estadio Nacional. Real España también será local este sábado contra el Vida en el Morazán.
La taquilla de 351,730 lempiras registrada ayer fue la mejor del presente campeonato. Los 7,829 aficionados también son la mejor marca.
FICHA DEL PARTIDO:
OLIMPIA: Donis Escober, Favio de Souza, Rony Morales (Wilfredo Barahona, 11), Johnny Palacios, Boniek García, Walter Hernández, Reynaldo Tilguath (Miguel Castillo, 84), Danilo Turcios, Ramón Núñez, Everaldo Ferreira (Ramiro Bruschi, 65) y Roger Rojas.
Entrenador: Carlos Restrepo.
REAL ESPAÑA: Marcelo Macías, Martín Abaurre, Nery Medina, Carlos Palacios, Eder Delgado, Eric Vallecillo, Óscar Bonilla (Alfredo Mejía, 46), Jairo Puerto, Melvin Valladares (Julio Rodríguez, 46), Carlos Plummer Pavón, Henry Martínez (Elkin González, 64).
Entrenador: Mario Zanabria.
ARBITRAJE
Armando Castro Central
Wilson Matute Auxiliar uno
Cristhian Ramírez Auxiliar dos
Mario Moncada Cuarto