02/04/2025
10:58 AM

Tota Medina y su preocupación para el torneo Apertura y la Copa Centroamericana

El entrenador de Marathón no dudó en hablar de las dos competencias que tienen en este semestre.

San Pedro Sula, Honduras

El entrenador argentino del Marathón, Hernán La Tota Medina, se reporta listo para dirigir su segunda campaña con el equipo verdolaga tras salir subcampeón el pasado Clausura de la Liga Nacional. También enfrentará la Copa Centroamericana en la cual busca coronarse como uno de los mejores clubes del área.

Hoy se realizó la presentación de la nueva indumentaria del “Monstruo Verde” y el técnico estuvo presente y se refirió a los jugadores Ángel Tejeda y Juan Anangonó, así como la reciente incorporación del equipo Andrés Murillo.

Además, habló sobre el calendario de Liga Nacional de Honduras y los trabajos de pretemporada que ha hecho el club sampedrano.

El monstruo verde tendrá nueva piel de cara a la próxima campaña.

Marathón presenta sus nuevas camisetas: Causa furor la de visita

El monstruo verde tendrá nueva piel de cara a la próxima campaña.

LA ENTREVISTA

¿Agenda apretada para Marathón con el torneo de Liga Nacional y Copa Centroamericana, cómo la ve?

Los compromisos vienen acompañados de viajes, el calendario nosotros lo tenemos más difícil que algunos, sabíamos que el comienzo podía ser así. Viajamos a Costa Rica, abrimos el torneo local con Victoria, después viene Olimpia... Tenemos que ajustarnos, nos preparamos para eso y sin duda que las dos competencias van a ser un desafío importante para nosotros. Arrancar bien en el torneo Apertura es a lo que apostamos. Tener un buen desenvolvimiento en la Copa Centroamericana también, así que no podemos apostar ni por uno ni por otro, tenemos que ser inteligentes en cómo manejar las cargas.

¿Cómo se han acoplado los refuerzos de Marathón?

Bien, puedo hablar de Juan Anangonó y Ángel Tejeda, que son los que hace un tiempito están. Andrés Murillo lleva tres entrenamientos, así que no es para evaluarlo todavía. Apostamos a seguir trabajando, a seguir acoplándonos lo más rápido posible. El torneo nos va a demandar mucha atención, reitero que en 30 días vamos a tener 11 compromisos, no es poca cosa. Estamos poniéndonos a la altura de lo que el club va a demandar, de lo que la competencia y la exigencia van a ser. Esperamos el acompañamiento no solamente de la gente, sino que de todos para poder arrancar de la mejor manera.

¿Cuál es su apreciación sobre la pretemporada de Marathón?

No hemos podido hacer una pretemporada convencional como uno está acostumbrado, de irse 10 o 15 días, pero creo que hemos hecho un buen trabajo con todo el plantel. Hemos tenido tiempo para poder convivir juntos, trabajar y afinar algunas situaciones. Sin duda que el grupo se va mentalizando y compenetrando de lo que vamos a necesitar en este inicio. Así que la verdad estoy contento, la realidad indica que si nosotros iniciamos bien el torneo, seguramente que eso se va a ver avalado. Apelamos a esto y apostamos a poder arrancar de la mejor manera.

¿Está obligado Marathón a ser campeón este Torneo Apertura?

Para hablar de campeonato es muy prematuro, nos preparamos sin duda para llegar a instancias finales. El torneo anterior era una incógnita y este va a seguir siendo lo mismo. Vamos a ir transitando y vamos a ir intensificando a medida que juguemos cada partido. Seguramente que nos queremos hacer fuertes y seguir siendo ese equipo importante que a lo largo del torneo pasado pudimos demostrar. Hemos tenido nuestras falencias, estamos trabajando para que el equipo siga creciendo, apostando a los jóvenes. Hemos incorporado cinco juveniles que nos van a dar más frescura, hay que ir trabajándolos. Estos chicos de 17 y 16 años en algunos casos, son los que nos van a aportar nuevos aires. Estamos contentos y esperamos poder ser ese equipo que sobresalga en el torneo.

Tota Medina y su preocupación para el torneo Apertura y la Copa Centroamericana

¿La directiva le llenó las expectativas en cuanto a refuerzos?

Sí, trabajamos en base a los presupuestos, a lo que sabemos que podemos llegar a incorporar dentro de un marco donde nosotros somos conscientes que no tenemos el mismo potencial que otros equipos. Con nuestros recursos tratamos de llenar y colmar las expectativas tanto nuestras, como de la directiva y sin duda que a la gente hay que llenarle los ojos, hay que llenarle el sentimiento, hay que llenarlos de ilusión porque ellos nos demandan esto y porque nos ilusionan a nosotros con el acompañamiento partido a partido.

¿Cuál su opinión sobre la nueva indumentaria del equipo?

No la he visto, pero estoy muy contento, cada vez que hay un evento de esta magnitud es bueno porque se crea la comunión con la gente. El acercamiento entre nosotros, la gente y la directiva es importante. Agradecerle a los directivos que son los que hacen el esfuerzo y ponen todo esto en funcionamiento, la gente es la que después puede disfrutar la fiesta. Esperemos poder darles alegrías a lo largo de todo el torneo.

¿Trastocó los planes el viaje a Estados Unidos tras no poder jugar ante Emelec?

La verdad que nadie se esperaba que horas antes de iniciar el compromiso nos viéramos con ese impedimento de que fue cancelado, pero todo viaje conlleva tener algunas situaciones. Lo más problemático fue que no pudimos hacer el partido para darle una cantidad de minutos a algunos muchachos. Así que, bueno, ahorita estamos trabajando como en una semana normal.

'La Tota' Medina y el objetivo de Marathón: "Apelamos a ser un equipo protagonista"
El entrenador del Marathón opinó sobre el mal momento de Juan Anangonó y la preocupación que tiene por uno de los lesionados de su equipo.
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 7 minutes, 32 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
07:32
07:32