24/06/2025
10:20 PM

Rueda y sus asesores celebran reconocimiento

Reinaldo Rueda y sus asesores colombianos que clasificaron a Honduras al Mundial de Sudáfrica, despidieron el 2009 con otra satisfacción, la designación del combinado como el 'Personaje del Año'.

    El técnico Reinaldo Rueda y sus asesores colombianos que clasificaron a Honduras al Mundial de Sudáfrica, despidieron el 2009 con otra satisfacción, la designación del combinado como el 'Personaje del Año'.

    Tras el nombramiento, Rueda reiteró que la meta será superar la fase de grupos en el Mundial de este año que comienza. 'Muy grato que se haya logrado esta distinción para toda la colectividad', declaró Rueda telefónicamente en el fin del año a Caracol Radio.

    El estratega de 52 años trabaja al lado de sus compatriotas Alexis Mendoza, Eduardo Velasco y Pedro Antonio Zape.

    'Lo más lindo de este suceso (la clasificación) ha sido el logro social que hizo la selección', anotó. Rueda tomó el mando del onceno hondureño luego que salió por la puerta de atrás del colombiano, tras naufragar en el empeño de llevarlo al mundial de Alemania.

    'La religión del hondureño es el fútbol y la clasificación se logró mediante una comunión colectiva con el compromiso de los medios que se dieron cuenta de lo sucedido en el pasado, transmitieron una mística nacionalista', destacó.

    Rueda, tranquilo y sencillo, elogió a Chile, España y Suiza y cree que Honduras podría convertirse en una feliz 'Cenicienta' y hasta superar la primera fase.

    'Indudablemente es un grupo complejo con un Chile extraordinario que hizo una excelente eliminatoria y una España que se ha consolidado a nivel mundial, y Suiza que también realizó una gran clasificación. Indudablemente la 'Cenicienta' va a pasar por la gestión que hagamos nosotros, que asuma como reto', comentó.

    El estratega, que antes del éxito con Honduras brilló en Colombia al mando de combinados juveniles, tiene los pies sobre la tierra.

    'Somos conscientes de las limitantes frente a estas selecciones que tienen la huella (experiencia) mundialista, España y Suiza estuvieron en el mundial anterior. Chile no clasificaba desde 1998 pero está ante una gran generación y un excelente trabajo del profesor (Marcelo) Bielsa y su grupo', dijo.

    Rueda no descuida detalle y ya definió el programa que cumplirá en los próximos meses.

    'La idea es hacer un excelente trabajo, es el reto de todos', dijo. 'Somos unos soñadores empedernidos y seguro que en la cancha 11 contra 11 estaremos iguales, claro, con el respeto que siempre tenemos por los rivales pero aspirando a pasar la fase de grupo', subrayó.

    Rueda, sumamente popular en la actualidad, podría recibir la nacionalidad hondureña.

    'La cuestión (de la nacionalidad) se viene manejando desde hace unos meses y se fortaleció mucho con la clasificación, la propuso un congresista, vamos a ver si se concreta, para mí sería una gran distinción', concluyó.