12/07/2025
03:15 AM

Roy Posas: 'Olimpia es un rival igual que todos”

  • 30 abril 2014 /

El defensa central del Marathón dijo que no solo piensan en ganar el título del Clausura, sino en clasificarse a la Concachampions.

San Pedro Sula, Honduras.

Ha sido un camino escabroso, pero Roy Posas, defensa de Marathón, asegura que ha llegado al punto perfecto de su carrera profesional.

Futbolística y personalmente más maduro, este jugador de 30 años es indiscutible en la titularidad de Marathón, equipo que el próximo domingo podría hacerle realidad el sueño de volver a ser campeón en la Liga Nacional. Pero vamos paso a paso.

El primer obstáculo para el título del Clausura hay que afrontarlo este jueves en el estadio Olímpico. El ex de Olimpia y Motagua se reporta listo.

-¿Cómo lograron levantarse?

Es un trabajo interno del profe Manolo Keosseián y el cuerpo técnico, que nos ayudó mucho, la directiva y los aficionados que llegaron a los entrenamientos a apoyarnos. Nos hicieron sentir que estaban con nosotros. Después de aquel 6-1 (ante el Real España) pensaron que nos íbamos a derrumbar. Nos fuimos a Quimistán tres días, estuvimos juntos, alejados del ambiente que había en San Pedro Sula, y nos ayudó a reflexionar y a que el equipo saliera a los otros partidos a proponer y buscar los resultados.

-En el momento justo recurrieron a un motivador. ¿Cuánto influyó el pastor Arturo López Malumbres?

Tuvimos tres sesiones con él y nos dijo que todo estaba en nuestras manos, que no dependíamos de nadie. La verdad nos ayudó el trabajo con don Arturo. Estamos agradecidos con él y con profe Manolo, que además de ser un entrenador es un amigo de los jugadores.

-¿Alguna frase textual que les haya dicho y usted recuerde?

Nos dijo que había que despejarnos de los paradigmas e ir por más. Que no debíamos ser conformistas. eso le ayudó al equipo a aspirar y querer más.

-En la defensa de Marathón es Roy Posas y ¿qué se siente tener la confianza de Manolo?

Me ha costado. El torneo anterior tuve una participación irregular y en este he venido de menos a más. Tuvimos una motivación interna cuando el profesor trajo dos defensas más y eso me hizo comprometerme de que podía dar más por el equipo y lo hice trabajando fuerte, sabiendo lo que podía aportarle al club. Me tocó demostrarle al técnico que podía estar en el once. Gracias a Dios lo he conseguido con humildad.

-Uno siempre se traza metas y se motiva con ellas. ¿Qué cosas lo motivaron a usted?

Primero, Dios; segundo, mi familia, que ha sido mi soporte todo este tiempo. La otra es estar en la Selección de Honduras. También quiero levantar una copa con Marathón.

-¿Mantiene las esperanzas de estar en la Selección?

Me gustaría bastante estar en la Selección. Sé que es muy difícil porque hay jugadores que estuvieron en todo el proceso y se clasificaron a Brasil, pero me gustaría representar a Honduras y estar en la Selección de Luis Fernando Suárez.

-¿Cómo sobrellevaron las burlas, el descenso y el resto de problemas que afrontó el plantel este torneo?

Es difícil porque uno no podía ni salir a la calle. Solo este grupo sabe todas las cosas que pasamos, pero por eso dicen que caballo que alcanza, gana. Todavía falta lo más importante, que son los dos partidos de la final.

-¿Está satisfecho con su rendimiento? ¿Le parece que pasa por su mejor momento?

Me tocó trabajar callado. Estoy en una situación en la que a muchos les gustaría estar, no por mí, sino por el equipo. Somos un equipo privilegiado que busca el título y la clasificación a la Concachampions. Eso nos estamos jugando.

-¿Se ha imaginado levantando la copa el domingo por la noche?

No puedo asegurar que vamos a ganar la copa, pero sí que vamos a dar la lucha por ganarla porque sabemos que vamos a enfrentarnos a uno de los rivales más difíciles del fútbol hondureño. Es un partido en el que podemos fallar los dos. El que menos se equivoque es el que va a tomar la ventaja. Vamos a tratar de no salirnos del libreto.

-¿Se le teme a Olimpia?

No, este equipo ha demostrado personalidad. Creo que todos los partidos los hemos tomado como finales, sin ver a nadie de menos, sino como se lo merecen. Olimpia es un rival más, al igual que todos.

-Defíname al rival.

Para mí, Olimpia es el favorito porque fue el campeón de las dos vueltas. Es muy difícil. Sabemos que en todas sus líneas está bien, en defensa, el medio y la delantera. Es muy estructurado. Vamos a tratar de buscar el resultado frente a ellos.

-El título sería un premio para Manolo (se marcha al final del torneo). ¿Ustedes están dispuestos a regalárselo?

El profesor se merece el campeonato y mucho más. Él se ha comportado muy bien con nosotros. Es un entrenador muy profesional. Ojalá podamos conseguir el campeonato y él se pueda ir muy tranquilo. Nos gustaría tenerlo para el siguiente torneo, pero ya es una decisión del profe.