Superando por más del doble de los votos, el delantero hondureño, Carlos Plummer Pavón quedó en la cima de las votaciones realizadas por la Federación Internacional de Estadísticas de la Fifa -Iffhs- para buscar el jugador más popular del mundo.
Un total de 195 mil 182 votos recibió Pavón para el final superar a Arda Turan de Turquía, quien con 91 mil 887 votos, quedó en el segundo puesto.
La Iffhs había propuesto una lista de 115 candidatos de los seis continentes. El resultado de la votación confirma que el aspecto deportivo es sólo un factor más en el perfil del jugador más popular.
“La lealtad a un mismo club durante muchos años y el compromiso de permanecer en su país de origen -a menudo tras rechazar una buena oferta- son factores determinantes”, apunta la página web.
Asimismo, la modestia y humildad en el desarrollo de su trabajo. A partir de esto, se deriva una gran diferencia entre los objetivos marcados por los grandes futbolistas -Fifa Players- y los más populares -votaciones de los usuarios de la Iffhs-.
“Pavón lideró con una cifra sensacional de 195,182 votos, la lista del Jugador más Popular del Mundo de 2009. El veterano jugador ha recibido muchos votos de toda Centro América”, apunta la Iffhs en su portal en la internet.
El año 2009 se realizó la cuarta edición de las votaciones anuales de los usuarios de la Iffhs sobre el jugador más popular del mundo, con un total de 908,278 votos emitidos desde 182 países.
En 2008, David Suazo estuvo a punto de lograr lo mismo pero al final ese galardón fue para el egipcio Mohamed Aboutreika del equipo Al-Ahly Cairo.
Así lo describen
En el 2009, Pavón marcó 14 goles a nivel internacional, clasificándose en quinto lugar en la categoría de “El Mejor Goleador del Mundo”. Lleva marcados más de 50 goles -56- en su equipo nacional.
Por parte de la Concacaf en segundo lugar se ha clasificado, con 24 años, Bryan Ruiz de Costa Rica, que marchó en 2006, de LD Alajuelense a Bélgica para jugar en el KAA Gent, desde el 2009 marca goles en el FC Twente Enschede. Le siguen dos centrocampistas mexicanos: Cuauhtémoc Blanco -Veracruz-, con 36 años de edad, ha jugado ya más de cien partidos internacionales con la selección absoluta, y, con 29 años de edad, Omar Bravo -Guadalajara-.
Haciendo una pequeña reseña de los reconocimientos que ha recibido Pavón. En 1994 el jugador fue despedido del Toluca de México porque había preferido jugar con la Selección Nacional. Eso le valió una condecoración por parte del Congreso Nacional, que en esa ocasión vio a bien el sacrificio que hizo el futbolista por defender los colores hondureños.
La idea fue del ex presidente Carlos Roberto Reina -Qddg-. Además el año pasado los lectores de Diario LA PRENSA escogieron a Pavón como el jugador del año ya que fue uno de los goleadores en el proceso mundialista que terminó dando a Honduras la clasificación al Mundial de Sudáfrica.