Muere Leo Beenhakker, técnico ganador de varios títulos con Real Madrid

El histórico entrenador dirigió al Real Madrid y también pasó por varias selecciones.

  • 10 de abril de 2025 a las 16:13 -
Muere Leo Beenhakker, técnico ganador de varios títulos con Real Madrid

El neerlandés Leo Beenhakker, entrenador del Real Madrid en plena efervescencia de la 'Quinta del Buitre' y ganador de tres títulos de Liga Española, una Copa del Rey y dos Supercopas de España con el equipo español, falleció este jueves a la edad de 82 años, según confirmó en un comunicado oficial el club blanco.

El Real Madrid se despide de un técnico que dirigió al equipo bajo el mandato del entonces presidente, Ramón Mendoza, en dos etapas: entre 1986 y 1989 y en 1992.

Beenhakker sucedió a Luis Molowny (quien ya había ganado la Liga en la temporada 1985-1986) y dirigió al cuadro madridista hacia tres trofeos consecutivos de Primera División.

A Leo Beenhakker se le considera uno de los entrenadores holandeses más emblemáticos de todos los tiempos y ganó numerosos premios.

Tras cumplir su contrato, y pese a que en su último año ganó tres títulos, fue sustituido por John Benjamin Toshack. La derrota en San Siro 5-0 en la Copa de Europa ante el Milan dolió mucho al madridismo y fue probablemente el final del técnico neerlandés, cuyo sustituto cerró la temporada siguiente el ciclo de cinco ligas consecutivas del Real Madrid.

Beenhakker regresó al Real Madrid para sustituir en el último tramo del curso 1991-1992 a Radomir Antic en una decisión de Ramón Mendoza que sorprendió a muchos aficionados del Real Madrid, porque cuando el técnico serbio fue destituido en la decimonovena jornada, el equipo era líder con tres puntos de ventaja sobre el Barcelona.

Finalmente no pudo ganar esa Liga, la primera que perdió el Real Madrid en Tenerife en la última jornada, y abandonaría el club definitivamente.

Su paso por los banquillos es también recordado por sus éxitos en el fútbol neerlandés. Es el único entrenador que ha ganado la Eredivisie con el Ajax (temporada 1979-1980) y con el Feyenoord (1998-1999).

Beenhakker celebró sus mayores éxitos con el Real Madrid. A finales de los años ochenta, el de Róterdam se proclamó campeón tres veces consecutivas con el máximo club español (1987, 1988 y 1989).

Además, estuvo al frente de las selecciones de los Países Bajos, Arabia Saudí, Trinidad y Tobaho y Polonia. También dirigió a clubes como el Zaragoza español, los neerlandeses Volendam y Vittesse, el suizo Grasshopper, los mexicanos América y Guadalajara, y el turco Istanbulsospor.

El puesto de seleccionador nacional de Polonia, que Beenhakker dejó en 2009, fue su último trabajo en su carrera como entrenador, que comenzó en 1965 con el equipo amateur SV Epe.

"El Real Madrid quiere expresar sus condolencias y su cariño a sus familiares, a sus clubes y a todos sus seres queridos", afirma el Real Madrid en el citado comunicado.

Leo Beenhakker fue el entrenador que llevó a Trinidad y Tobago a su único Mundial.

Carrera como entrenador Leo Beenhakker

SV Epe (1965-1967)

Go Ahead Eagles (asistente) (1967–1968)

Veendam (1968-1972)

SC Cambuur (1972-1975)

Go Ahead Eagles (1975-1976)

Feyenoord (juvenil) (1976-1978)

Ajax (asistente) (1978-1979)

Ajax (1978-1981)

Real Zaragoza (1981-1984)

FC Volendam (1984-1985)

Países Bajos (1985-1986)

Real Madrid (1986-1989)

Ajax (1989-1991)

Países Bajos (1990)

Real Madrid (1991-1992)

Saltamontes (1992-1993)

Arabia Saudita (1993-1994)

Club América (1994-1995)

Estambulspor (1995)

Chivas de Guadalajara (1996)

Vitesse (1996-1997)

Feyenoord (1997-2000)

Club América (2003-2004)

Trinidad y Tobago (2005-2006)

Feyenoord (interino) (2007)

Polonia (2006-2009)

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Agencia EFE
Agencia EFE
efe.com

Es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias