Esta vez no hubo “maracanazo”, fútbol total, ni mano de Dios. Fue el Mundial del famoso cabezazo de Zinedine Zidane, una imagen imborrable en la historia del balompié.
El maestro perdió la cabeza y con ella misma agredió al defensor italiano Marco Materazzi para convertirse en blanco de la polémica y en la portada de la mayoría de los diarios del mundo.
Este Mundial causó mucha expectativa y hubo un campeón inesperado: Italia. La escuadra azzurra, contra todo pronóstico, levantó el título más ansiado del mundo y maravilló a propios y extraños con una zaga impecable liderada por el actual Balón de Oro a mejor jugador del mundo en el 2006: Fabio Cannavaro.
La fiesta comenzó con una inauguración impresionante, parece que Mundial a Mundial se está presentando un espectáculo que captará cada vez más la atención por su ingenio.
Alemania y Costa Rica iniciaron al Mundial que traería el resurgimiento del gran maestro francés Zinedine Zidane y su polémica acción contra Materazzi.
En el cotejo inicial los teutones comenzaron metiendo miedo con un 4-2 sobre los ticos, de quienes destacó Paulo Wanchope, máximo anotador costarricense en copas del mundo.
Después del juego entre centroamericanos y europeos se vino el recital, todas las selecciones buscaban el protagonismo y Ecuador fue una de las que lo encontró.
En el primer encuentro derrotó 2-0 a Polonia y en el segundo venció 3-0 a Costa Rica y se clasificó de manera solvente. Los ecuatorianos fueron una de las sorpresas agradables del campeonato.
Sin embargo, también hubo algunas decepciones y la mayor de todas fue la de la selección de Brasil. La “Canarinha” no fue nada en comparación con la expectación que causó, todos esperaba ver a los brasileños alzar su sexto título mundial, pero Ronaldinho y los suyos fracasaron en ese intento y nuevamente su “bestia negra”, Francia, los hizo llorar.
Zidane les volvió a dar una estocadita y revivieron lo que sucedió en 1998. Llegó el partido decisivo y Zizou, después de haber dado una muestra de elegancia durante toda la Copa Mundial, empaño la final con su acción contra Materazzi y a los italianos les tocó festejar. No se podía ser tan estricto y el mago fue perdonado por el mundo entero.
Arbitraje excepcional
Horacio Elizondo, trabajo casi perfecto:
El árbitro argentino Horacio Elizondo entró a la historia al dirigir tanto el partido de la inauguración, como el de la final del Mundial alemán. Su cartilla se creció cuando no titubeó en expulsar al francés Zinedine Zidane en la final ante Italia, por propinarle un cabezazo a Marco Materazzi.
La figura
Fue el mejor jugador de la Copa del Mundo:
A pesar de que el Balón de Oro de la Copa del Mundo se lo llevó Zidane, el defensa italiano Fabio Cannavaro quedó entre los mejores y de hecho recientemente fue escogido como el mejor jugador Fifa del mundo en el 2006. El capitán Cannavaro fue una muralla en la zaga azzurri.
Lo malo
Triste despedida del quinto magnífico:
Después de una espectacular actuación en Alemania, Zizou tiñó ese trabajo cuando en la final el dio un golpe con la cabeza al italiano Marco Materazzi. El árbitro Horacio Elizondo lo expulsó y fue una triste despedida para quien entrara en el salón de los cinco magníficos.

Llanto alemán.
Dinho no fue el mismo:
Se esperaba mucho de Ronaldinho en el Mundial de Alemania 2006, pero nunca brilló como se creía que lo haría.
Histórico
Ronnie rompió el récord de Gerd Muller:
A pesar de las críticas que Ronaldo recibió previo al Mundial debido a su peso, logró una marca difícil de igualar para cualquier futbolista. Ronnie anotó su gol número 15 en copas del mundo ante Ghana y superó los 14 del alemán Gerd Muller.
Pasó en honduras en julio
3 de junio
Raúl Sambulá es nombrado técnico del Olimpia:
El ex seleccionador nacional, Raúl Martínez Sambulá, fue nombrado nuevo técnico del Olimpia. La directiva ya había elegido a Juan Carlos Espinoza, pero éste no aceptó por problemas personales. “Su madre está enferma”, informaron. Sambulá relevó a Nahúm Espinoza debido a que el ex entrenador merengue fue castigado por agredir al árbitro Carlos Pastrana.
15 de julio
Dani Turcios pasa al Comunicaciones:
Danilo Turcios fichó para el Comunicaciones de Guatemala por seis meses.
El jugador, que realizaba un período de pretemporada con el Tecos de México, equipo propietario de su ficha, acordó su incorporación a uno de los clubes denominados grandes de Guatemala.
Dani no convenció a Carlos Reinoso para jugar en la primera división de México.
29 de julio
Honduras, eliminada de los Juegos Panamericanos:
Honduras quedó eliminada de los Juegos Panamericanos a manos de Costa Rica, que la derrotó 1-0 y se quedó con la medalla de bronce de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Cartagena, Colombia. La selección tica anotó el gol por intermedio de Cuningham mediante lanzamiento penal, tras una falta de Aarón Bardales.
30 de julio
Rafael Callejas sigue al frente de la Fenafuth:
Rafael Leonardo Callejas logró su objetivo de continuar como presidente del comité ejecutivo de la Federación Nacional de Fútbol de Honduras, Fenafuth, al ser ratificado en el cargo durante el congreso que esa institución realizó en la capital. Le ganó la elección al presidente esmeralda Yankel Rosenthal.
Pasó en el mundo en julio
2 de julio
Calderón es el nuevo presidente de Real Madrid:
En elecciones a la presidencia del Real Madrid, Ramón Calderón ganó ajustadamente con 8,344 votos, 246 más que Juan Palacios. La candidatura de Calderón fue la más respaldada por los socios del Real Madrid en las urnas a la presidencia del club. Anunció su victoria y se puso a las órdenes del club merengue.
9 de julio
Roger Federer gana el abierto de Wimbledon:
El suizo Roger Federer, número uno del mundo, sumó ayer su cuarto Wimbledon consecutivo tras batir al español Rafael Nadal en 2 horas y 50 minutos por 6-0, 7-6 (5), 6-7 (2) y 6-3.
El helvético igualó lo conseguido por el estadounidense Pete Sampras y el sueco Bjorn Borg, los únicos tenistas que lograron cuatro torneos consecutivos.
14 de julio
Juventus desciende a la serie B del Calcio:
La Federación Italiana de Fútbol sancionó el fraude deportivo de su liga con el descenso a segunda del Juventus mientras que el Milán mantiene la categoría, pero se le penalizó con 15 puntos la próxima temporada y no podrá jugar la Liga de Campeones. Además, inhabilitó durante cinco años a los dirigentes Luciano Moggi y Antonio Giradou.
23 de julio
Floyd Landis se adjudica el Tour de France:
El ciclista Floyd Landis ganó el Tour de Francia, aunque 5 días después se conoce el positivo por testosterona. Los españoles Óscar Pereiro y Carlos Sastre acaban segundo y cuarto, respectivamente. Landis ganó el Tour, manteniendo el título en manos de un ciclista estadounidense por octavo año consecutivo, siguiendo la línea de Lance Armstrong.

Pareja de portugueses.