La figura y joven centrocampista de Suiza, Tranquillo Barnetta, rival de Honduras en Sudáfrica, cree que España tiene que ser el primero en el Grupo H y su selección peleará por el segundo lugar con la Bicolor y Chile.
Añadió que la buena preparación y jugar los tres partidos con la máxima concentración serán factores decisivos para el certamen.
Después de alcanzar los octavos de final en Alemania 2006, el centrocampista del puntero de la Bundesliga habló de las metas del cuadro dirigido por el alemán Ottmar Hitzfeld. Expresó que el primer objetivo debe ser superar la fase de grupos.
“Creo que Honduras, Chile y Suiza partimos en igualdad de condiciones en la lucha por el segundo puesto. Resultará decisiva la buena preparación para el certamen y jugar los tres partidos con la máxima concentración. Tal vez se trate de un gran reto para nosotros, pero es nuestra principal meta. Por ahora no pensamos en nada más. No sería bueno para nuestro plan de centrarnos en lo fundamental”.
Barnetta afirmó que tienen rivales duros en el Grupo H, pero la meta de los helvéticos es realizar un buen papel y pasar a la segunda ronda.
La estrella del Bayern Leverkusen de Alemania habló en una entrevista para el sitio oficial de la Fifa, en la cual comentó el papel de su combinado, que comparte grupo con los sudamericanos, ibéricos y centroamericanos.
“Cuando conocí a los rivales, lo primero que me pasó por la cabeza fue que es bonito enfrentarse a una selección de la talla de España. Lo mejor de un Mundial es medirse con los mejores. Los otros dos contendientes también son buenos equipos. Será una experiencia muy emocionante para todos nosotros. Chile y Honduras también son buenos equipos”, aseguró Barnetta, de 24 años.
Sudáfrica albergará la primera copa mundial de la Fifa en suelo africano y Barnetta, en líneas generales, cree que se vivirá uno de los mejores mundiales.
“Creo que será un Mundial muy especial, ya que la competición no se ha celebrado nunca en África. Estoy seguro de que viviremos un certamen fantástico.
Sin duda será diferente al de Alemania porque no conocemos la cultura, pero eso representa también un reto para nosotros y nos ilusiona mucho”.