Con un buen planteamiento defensivo y pinceladas de explosión en el ataque, Honduras logró un valioso empate 0-0 ante México de visitante en el Estadio Azteca y logró el pase a la hexagonal de Concacaf.
Honduras tuvo un mejor primer tiempo, con un a defensa bien colocada en el terreno de juego que logró controlar los ataques mexicanos que se fueron apagando a lo largo de la primera parte hasta darle un mejor control y más ataque.
En el segundo tiempo, México se convirtió en una tromba y se estrelló con un muro hondureño que mantuvo el orden en todas las líneas.
El paso perfecto de México, con 15 puntos de 15 posibles hasta la quinta jornada, fue estropeado hoy, en la sexta, por Honduras que con el empate sin goles a domicilio hizo estéril la presión de Canadá para alcanzar la segunda plaza.
Con el resultado México garantiza los 16 puntos en el grupo, Honduras se queda con 8 y Canadá, a pesar de ganar, se queda eliminada con 7.
El hexagonal final inciará el próximo 11 de noviembre. En la primera jornada, México visitará a Estados Unidos y Honduras recibirá a Panamá.
Lea: El calendario de Honduras para la hexagonal
El resultado se da cuando se cumplen exactamente tres años del Aztecazo que protagonizó la Selección de Honduras frente a México, y la Bicolor logró protagonizar otra noche mágica en el estadio Azteca.
Que México haya llegado clasificado y sin confianza en su juego, y que Honduras pudiera clasificar con solo empatar fueron dos circunstancias que desembocaron en un primer tiempo de bostezo.
Los aficionados que decidieron ir apoyar al 'Tri', pero que apenas semipoblaron las gradas del Azteca, castigaron a sus jugadores con una sonora rechifla cuando se fueron al descanso.
Los mexicanos jugaron la primera parte sin motivación, ideas, profundidad, intensidad y, peor aún, sin generar ninguna expectativa de verlo en el hexagonal.
Honduras, por su lado, se paró en el Azteca sin mostrar un solo gesto de timidez.
Los catrachos salieron a buscar hacer su juego en sociedades y a tratar de aprovechar la velocidad de Alberth Elis. Sin embargo, el buen inicio de los visitantes no perduró más allá de los 15 minutos.
La mejor aproximación del lapso inicial corrió a cargo de Honduras. Fue un disparo lejano de Mario Martínez que el portero mexicano Alfredo Talavera arañó para mandar el balón al tiro de esquina. Era el minuto 7.
La oferta de la oncena azteca fue muy pobre, apenas una pelota encima del larguero del guardameta Donis Escober.
México tuvo una actitud algo distinta de cara al segundo tiempo. En menos de 10 minutos se paró dos veces en el área catracha, pero Hirving Lozano desperdició ambas oportunidades y provocó en la banca la desesperación del técnico colombiano Juan Carlos Osorio.
Al 58, Miguel Layún ensayó el disparo de media distancia, la pelota fue cayendo pero se fue encima del travesaño.
El 'Tri' cerró el partido con la intención de ganar para evitar la desaprobación de su gente, y estuvo cerca de llevarse los tres puntos en la recta final del partido.
Al 83, Héctor Herrera usó el cañón desde fuera del área y Escober escupió la bala. En compensación, al 90+2, Héctor Moreno desperdició un remate de cabeza frente al arco.
Juan Carlos Osorio lamentó la falla con desesperación y en cuanto terminó el juego se tuvo que aguantar otra silbatina y la molestia de una afición que enardecida le gritó '¡fuera Osorio, fuera Osorio!'.
El hexagonal final iniciará el próximo 11 de noviembre. En la primera jornada, México visitará a Estados Unidos y Honduras recibirá a Panamá.
México estuvo intratable en la presente eliminatoria, se ubicó en el primer lugar del Grupo A con 16 puntos y solo un tanto en contra, no conoció las derrotas y tampoco empates.
Estadio: Azteca
Público: unos 25.000 espectadores
Terreno: bueno Clima: templado
Árbitro: Mark Geiger. Asistentes: Charles Morgante y Frank Anderson (terna de Estados Unidos)
Amonestados:
México: Jesús Dueñas (48)
Honduras: Mario Martínez (24), Donis Escober (69), Alberth Elis (81)
Alineaciones:
México: Alfredo Talavera - Hugo Ayala, Diego Reyes, Héctor Moreno, Miguel Layún, Jesús Dueñas (Orbelín Pineda 71), Héctor Herrera, Andrés Guardado, Javier Aquino (Elías Hernández 85), Ángel Sepúlveda (Hirving Lozano 46), Ángel Zaldívar. DT: Juan Carlos Osorio.
Honduras: Donis Escober - Brayan Beckeles, Maynor Figueroa, Johnny Palacios, Johnny Leveron, Emilio Izaguirre, Jorge Claros, Jonatan Mejía (Olive Morazán 89), Mario Martínez (Boniek García 60), Romell Quioto (Anthony Lozano 73), Alberth Elis. DT: Jorge Luis Pinto.