Con un gol del hondureño David Ruiz y con el portero Drake Callender como un seguro de vida entre los palos, el Inter Miami se llevó un valioso punto en su visita al Orlando City (1-1) para mantener el sueño de disputar la postemporada de la Mayor League Soccer de la MLS.
Inter Miami llegó al derbi de Florida sin sus grandes estrellas. Tanto Lionel Messi, como Sergio Busquets y Jordi Alba se quedaron en casa con el objetivo de llegar en las mejores condiciones posibles a la gran final de la US Open Cup contra el Houston Dynamo el próximo 27 de septiembre.
Orlando City tuvo muchas ocasiones para poder vencer pero se vieron frustradas por el arquero Callender y la personalidad que mostraron los jugadores jóvenes del Inter Miami como el hondureño David Ruiz, autor del gol, o Benjamín Cremaschi y el ecuatoriano Leo Campana.

Tampoco fueron de la partida otros habituales titulares como el argentino Facundo Farías o el canadiense Kamal Miller, que esperaron su turno desde el banquillo.
Orlando City mantuvo su racha de invicto como local ante Inter Miami y amplió su racha de imbatidos en casa por los últimos diez partidos.
Los primeros minutos tuvieron un dominador claro, Orlando City, con múltiples llegadas y una presión alta que fue un problema en la salida de balón del Inter Miami. Pese a esta situación, poco a poco los del ‘Tata‘ Martino lograron calmar la intensidad propuesta por los locales.

Renunció Orlando por algunos minutos a la presión y es cuando obtuvieron las oportunidades más claras dentro del área con el colombiano Iván Angulo y Duncan McGuire rozando al gol.
En los primeros 25 minutos de encuentro Miami apenas pisó el área de Pedro Gallese, la primera ocasión con peligro la firmó poco después Campana con un disparo desde la frontal del área que despejó el guardameta peruano.
Fue un partido caliente, fiel a la rivalidad que ha ido creciendo entre ambos clubes, y el árbitro Armando Villarreal tuvo que tomar decisiones importantes a la hora de mostrar o no cartulinas amarillas en faltas tácticas. Fue uno de los puntos en los que discreparon desde el banquillo local con el técnico colombiano, Óscar Pareja, al frente.

En el minuto 28 McGuire tuvo un cara a cara con Callender tras un fallo de marca de la defensa rosa. La respuesta del arquero visitante fue excelente, haciéndose grande y despejando el que pudo ser el primer gol, merecido por los locales.
Al saque de un córner por parte de Robert Taylor en el minuto 42, Campana fue de nuevo el más peligroso con un cabezazo que picó la pelota a portería y obligó a una magnífica reacción de reflejos de Gallese.
El gran éxito del Inter Miami fue sobrevivir al dominio local y marcharse a los vestuarios sin encajar gol.
Comenzó Orlando con el mismo plan en el segundo tiempo, y con Facundo Torres probando a Callender sin éxito. Pero se impuso por momentos el carácter de supervivencia del Inter Miami dando un paso más.

Un fabuloso pase en profundidad de Campana dentro del área llegó el venezolano Josef Martínez, quien trató de batir a Gallese de disparo cruzado, pero la respuesta del peruano dejó la pelota suelta en el área pequeña y, a placer, David Ruiz puso el primer gol de la noche en el minuto 53.
Esto hizo que Orlando buscara con más insistencia el gol, pero siempre encontró la misma respuesta por parte de los visitantes, un Callender imbatible. Angulo, Torres y el resto de atacantes locales entraron en la desesperación al verse incapaces de materializar el buen juego del equipo.
La pelota y las ocasiones eran de los de morado, y en una jugada colectiva magnífica dejaron a McGuire por segunda vez frente a Callender, que esta vez sí le pegó con todo, raso, por debajo de las piernas del arquero y ante la oposición de Miller. Se celebró como un título en el Exploria Stadium, porque tras 67 minutos intentándolo, sintieron que se hacía justicia.

Con el tanto del empate el campo se hizo más grande, ambos equipos corrieron y fueron verticales. La intención de marcar ya se veía en ambos conjuntos y cualquiera de los dos pudo llevarse los tres puntos.
El reparto de puntos definitivo hace justicia con lo visto en el tramo final del encuentro. Ni la entrada de los argentinos Ramiro Enrique y Facundo Farías por cada uno de los dos cuadros pudo influir en que cambiara el luminoso.
El Inter Miami es decimocuarto en la tabla de posiciones de la Conferencia del Este con 32 puntos tras 29 encuentros mientras que el New York FC, que es noveno (el último puesto que da acceso al ‘playoff’), cuenta con 37 unidades, emparejado con el CF Montral, después de 30 partidos.

-FICHA TÉCNICA:
1 - ORLANDO CITY: 1. Pedro Gallese, 23. Dagur Dan Thorhallson (Halliday, m.77), 15. Rodrigo Schlegel, 6. Robin Jansson, 3. Rafael Santos, 10. Mauricio Pereyra (Urso, m.84), 16. Wilder Cartagena, 5. César Araújo (Ojeda, m.46), 77. Iván Ángulo (Enrique, m.73), 17. Facundo Torres y 13. Duncan McGuire (González, m.84).
Entrenador: Óscar Pareja.
1 - INTER MIAMI: Drake Callender, DeAndre Yedlin, Tomás Avilés (Sailor, m.46), Serhiy Kryvtsov (Miller, m.46), Noah Allen, Robert Taylor (Robinson, m.80), Dixon Arroyo, David Ruiz, Benjamín Cremaschi (Ulloa, m.93), Josef Martínez (Farías, m.71) y Leonardo Campana.
Entrenador: Gerardo Martino.
GOLES: 1-0, m.52: David Ruiz. 1-1, m.66: Duncan McGuire.
ÁRBITRO: Armando Villarreal (Estados Unidos). Mostró cartulina amarilla a Schlegel (m.60) y Jansson (m.91) por los locales y a Avilés (m.23), Cremaschi (m.31), David Ruiz (m.54), Yedlin (m.55) y Arroyo (m.78) por los visitantes.
INCIDENCIAS: Partido de Liga Regular de la MLS disputado en el Exploria Stadium ante alrededor de 23.000 espectadores.