Capitaneada por el insuperable velocista Dayron Robles, Cuba ganó siete de los doce oros en liza este viernes en el atletismo de los Juegos Panamericanos y le dio un empujón a su afán por repetir su tradicional segundo puesto en el medallero detrás de Estados Unidos.
Cuba logró los oros en los 110 m vallas masculinos (Dayron Robles), disco femenino (Yarelys Barrios), salto con pértiga (Lázaro Borges), 800 m masculinos (Andy González), lanzamiento de jabalina (Guillermo Martínez) y en las dos carreras de relevos 4x400.
Las cinco oros restantes se los llevaron Brasil, con sus equipos masculino y femenino de 4x100; Colombia, gracias a la triple saltadora Catherine Ibarguen; Venezuela, mediante José Peña, en los 3,000 m con obstáculos, y Estados Unidos, en los 3,000 obstáculos, con Sara Marie Hall.
Robles abrió el fuego con una carrera a medio gas que le dio el oro de los 110 metros vallas y el primero de los cuatro récords de los Panamericanos que los cubanos iban a batir.
“Tuve una pequeña contractura en el bíceps femoral de la pierna de arranque”, pero “estaba muy bien, por eso me permití correr al 90-92% y ganar”, dijo Robles, récord del mundo de la especialidad con los 12.87 que hizo en Ostrava, República Checa, en junio de 2008.
El cubano de Guantánamo, de 24 años, actual campeón olímpico (Pekín-2008), dominó la carrera desde el disparo de arrancada para entrar en la meta con ventaja sobre el colombiano Paulo César Villar, que se quedó en plata con 13.27, y el también cubano Orlando Ortega, que se llevó el bronce con 13.30.
El único corredor que supuso una amenaza al campeón fue el colombiano Villar, “que venía muy rápido”, en palabras de Robles.
“Renací”, dijo el colombiano de Santa Marta tras un año de lesiones. Con la plata “me siento mejor para el atletismo, para el deporte”.
Uruguay derrotó 2-1 a Costa Rica en el siempre incómodo partido por el tercer puesto y consiguió su segunda medalla en la historia del fútbol masculino de los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011.