Este viernes se cumplen tres días de la aterradora y dolorosa derrota que vivió la Selección de Honduras ante Canadá en el debut en la Copa Oro 2025 de Concacaf. Pero esto quedó atrás y los seleccionados nacionales quieren darle vuelta a la página para recobrar la memoria ganadora y una victoria que los acerque a cuartos de final.
Previo al choque en Houston ante El Salvador, Reinaldo Rueda atendió la conferencia de prensa donde enterró el duro 6-0 ante los canadienses. Asimismo, aseveró que la 'H' tiene que limpiarse ante los salvadoreños, buscar el triunfo y reveló que el objetivo es ganar la Copa Oro.
El director técnico catracho no adelantó el 11 inicial de la Bicolor, habló de la estrategia del compromiso, el choque ante su amigo Hernán 'Bolillo' Gómez y, ¿piensa dejar la Selección de Honduras tras la Copa Oro?
LA CONFERENCIA DE PRENSA DE RUEDA
Pasaron las horas, en Vancouver dijo que no habían palabras ante lo sucedido ante Canadá. ¿Hay explicaciones?
Antes que todo quiero presentarles disculpas, pero esta conferencia es para el partido de mañana.
¿En qué se pudo trabajar en la parte anímica y futbolística?
No hay tiempo, solamente valorar lo sucedido, la retroalimentación, proyectar de acorde a la realidad, lo que hagamos de ajuste sea mejor para encarar este partido.
¿El partido de mañana ante El Salvador es más de los jugadores o de estrategia técnica?
Igual que el anterior, igual que el siguiente, la final se va a jugar el 6 de julio. Mañana es un partido importante por lo que acabamos de vivir nosotros, tenemos que tener la cabeza fría, lavarnos, limpiarnos y ojalá se pueda hacer en la cancha lo que se tiene proyectado.
La estrategia, el compromiso respecto a la idea del partido, ¿ustedes entienden el sentir del aficionado hondureño en ver el sol?
Ese es un tema difícil, porque pareciera que a nosotros como cuerpo técnico, que a los jugadores no les doliera lo que pasó, por eso le pedí disculpas a Jenny Fernández, porque quería que cortáramos desde ahora, porque si vamos a hablar del pasado. Desde el punto de vista estratégico hemos analizado el partido, cómo lo escribimos, dependiendo de lo que haga rival, el rival puede plantear otro estrategia, hoy hablamos de las posibilidades que nos puede plantear El Salvador.
Hay cosas que son del fútbol, yo no sé ahora, ustedes vieron ejemplos recientes, a nosotros nos duele aparte del desprestigios de todos nosotros, seguir mortificando con eso, ahora Edwin se contamina de revivir eso, eso solo se sana con fútbol, las palabras sobran.
¿Le ha quitado más el sueño este proceso?
Todos son difíciles, la vez pasada fue difícil, no fue fácil con Colombia, Ecuador, Chile, nunca ni ninguna competencia. Esta Copa Oro nos está dejando una gran lección con lo que está haciendo Surinam, Curazao. Estos muchachos competieron ocho partidos, los equipos del Caribe han progresado. Por ejemplo, lo que pasó México con Dominicana. Entonces, toda la inversión de FIFA no la podemos desconocer. Honduras le hizo 8-1 a Canadá, ¿qué pasó con Canadá? Aterrizaron, estos jóvenes canadienses, son jugadores turbos, fueron suplentes en Qatar. Ya los que fueron titulares están acompañando el grupo.
Fuimos al Mundial Sub-20 Argentina, ¿cuántos de esos Sub-20 son titular en Liga Nacional? Ni Tatum que repitió Sub-20. Javier Arriaga, Daniel Carter, Exon Arzú, hicieron un tremendo Mundial y qué hacemos con los jóvenes de Honduras, no pueden jugar en Honduras. De los 11 titulares de Alvarado, ¿cuántos son titulares? Jeffryn Macías, Tomás Sorto, Javier Arriaga, desaparecidos. Esa es la pequeña gran diferencia, no.
¿Qué se hizo de su parte, ha evaluado renunciar de la Bicolor?
No, nunca. En estos momentos son 25 juegos, tengo 63% de rendimiento, juegos difíciles, una ingeniería que ha costado, en algunos puestos se han proyectado jóvenes, lo que tenemos acá es lo mejor. De parte mía no voy a entregarme, la idea mía es que lleguemos al Mundial, vamos a trabajarlo. Esta prueba es la ilusión de ganar la Copa, el 6-0 es utópico, es papo pensar en eso, el fútbol nos ha dado lecciones, fuimos primeros en nuestro grupo. Estos muchachos me dan fuerza para seguir, esperemos que no se repita.
¿Cuántas variantes presentará Honduras ante El Salvador?
Si les digo les miento. Después de un 0-6 pensás en cambiar todo el equipo. A las 24 horas cambias cuatro, a las 48 cambias dos y a las 72 cambias uno. Pero vamos a pensarlo bien, hay que hacer unos ajustes, se pensó lo mejor en el partido rival, eso nos tiene que servir para reivindicarnos. Este es un rival que siempre ha sido difícil, todos sabemos de la capacidad del contrario.
¿Cuál es su opinión de la Selección de El Salvador y de Hernán Gómez?
Lo hemos confrontado varias veces y siempre es un país que tiene una cultura futbolística, que le gusta la pelota, muy aguerrido, es súper competitivo. Y conociendo al Bolillo por su metodología, él es el entrenador más mundiales tiene encima, es un orgullo que esté orientando esa selección de El Salvador, mi respeto y la admiración, es bueno que esté en Concacaf.