La Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol planea implementar por primera vez el VAR para la eliminatoria rumbo al Mundial de Qatar desde enero de 2022 y así darle un impulso al arbitraje de la zona para la octagonal final de la Concacaf que continuará el próximo año.
La Concacaf ha estado trabajando en asegurarse que las federaciones que participan en las eliminatorias mundialistas cumplan con todos los requerimientos mínimos para obtener el certificado de la FIFA y así poder usar las revisiones en video, informó ESPN.
Por ahora la confederación está trabajando porque todavía existen cinco asociaciones que no cuentan con estadios óptimos para instalar el VAR. Sin embargo, ya se encuentra trabajando para que cumplan con todos los requisitos y pueda usarse para las Fechas FIFA de enero y marzo.

HONDURAS, SIN CERTIFICADO PARA EL VAR
Los únicos países que cuentan con estadios certificados para el VAR en la Concacaf son Estados Unidos, Canadá y México, por lo que se ha trabajado con Honduras, Panamá, Costa Rica, Jamaica y El Salvador para que se pueda utilizar la tecnología que auxilia al árbitro.
Cabe recordar que en la Nations League y la Copa Oro se utilizó el VAR aunque fueron competencias desarrolladas en su etapa Final en Estados Unidos.
En el mundo, las confederaciones de África y Oceanía no cuentan con VAR en su eliminatoria, por lo que la Concacaf, en caso de concretar su plan, podrá poner al futbol de la zona al nivel de los más altos estándares.
UEFA y Conmebol son los únicos que han utilizado el VAR en las eliminatorias.