23/06/2025
12:10 PM

Artillería germana

Alemania goleó 4-1 a Inglaterra y avanzó a cuartos del Mundial en un duelo polémico en el que le negaron un gol claro los ingleses cuando estaban con vida.

Alemania goleó 4-1 a Inglaterra en el superclásico europeo y avanzó a cuartos del Mundial en un duelo vibrante y polémico en el que a los pross les negaron un gol claro cuando estaban con vida, reavivando los fantasmas de Wembley 1966.

La Mannschaft encaminó la victoria con tantos de Miroslav Klose a los 20 minutos y Lukas Podolski en 32 de la primera parte, y liquidó el pleito con doblete de Thomas Müller a los 67 y 70.

Inglaterra intentó una remontada épica con el descuento de cabeza de Matthew Upson a los 37 y un gol que el árbitro uruguayo Jorge Larrionda no concedió un minuto más tarde, tras disparo de Frank Lampard, que dio en el larguero e ingresó claramente, y que hubiera significado el 2-2 provisorio.

En cuartos de final y por un boleto a semifinales, el sábado en Johannesburgo, los germanos se enfrentarán a la Argentina de Diego Maradona y Leo Messi.

El partido fue vibrante desde el principio, cumpliendo todas las expectativas del planeta fútbol para este superclásico que hizo ruido desde el minuto 4 con un derechazo de Mesut Ozil que David James tapó milagrosamente.

La Mannschaft dio el primer golpe con un saque de arco largo del meta Manuel Neuer, John Terry la dejó pasar y Klose durmió a Upson, definiendo al palo izquierdo de un indeciso James que salió a destiempo en el 20.

El equipo de Joachim Low no bajó la presión y marcó el 2-0 cuando James nada pudo hacer frente a un zurdazo de ángulo cerrado de Lukas Podolski, tras un desborde de Thomas Müller.

La nueva camada de talentos alemanes estaba apabullando a la vieja generación dorada inglesa, liderada por Frank Lampard, con un desaparecido e inofensivo Wayne Rooney. P

ero el equipo de Fabio Capello, grogui en ese momento, se recuperó con un gol “a la inglesa” que hizo resucitar a los pross: centro de Steven Gerard y cabezazo a la red del central Upson en el 37.

Inglaterra estaba de pie y enseguida Lampard trajo los fantasmas de Wembley 1966, de aquella final con “gol fantasma” de George Hurst ganada por los pross contra los germanos, 4-2 en prórroga, con un disparo desde fuera del área que pegó en el larguero y entró claramente, pero Larrionda no lo dio en el minuto 38.

El uruguayo pareció devolver a la Mannschaft una deuda pendiente de hace 44 años, aunque el clima del partido quedó viciado de injusticia. En la segunda parte, Lampard volvió a llevar la bandera inglesa. Un bombazo de tiro libre desde unos treinta metros dejó temblando el travesaño.

Inglaterra iba e iba, hasta que los alemanes sacaron un contragolpe fulminante que definió el extremo Thomas Müller (67) tras una acción bien manejada por el centrocampista Bastian Schweinsteiger, en duda por molestia muscular y fundamental para Joachim Low en su esquema.

El once de Capello, rey de la táctica, empezó a caminar por la cornisa, se olvidó de todas las reglas básicas del italiano y se suicidó.

En otro contragolpe electrizante, Müller, que juega con la camiseta número 13 de la leyenda del gol Gerd Müller que no pudo lucir el capitán Michael Ballack por lesión, tocó suave a la red un caramelo que le tiró el “Messi de la Mannschaft”, el zurdito Mesut Ozil a los 70. Allí prácticamente se acabó la “guerra”.

Con esta victoria, Alemania, que se consolidó como elenco más goleador de Sudáfrica 2010 con 9 goles, redujo el dominio inglés en el historia. En 28 partidos, según la Fifa, hubo doce triunfos ingleses, once germanos y cinco empates.

ASÍ VIVIMOS EL PARTIDO

FICHA TECNICA:

ALEMANIA: Manuel Neuer; Philipp Lahm, Arne Friedrich, Per Mertesacker, Jerome Boateng; Sami Khedira, Bastian Schweinsteiger, Thomas Müller (Piotr Trochowski, m.72); Mesut Ozil (Stefan Kiessling, m.83; Lukas Podolski, Miroslav Klose (Mario Gómez, m.72).

Entrenador: Joachim Löw.

INGLATERRA: David James; Glenn Johnson, Matt Upson, John Terry, Ashley Cole; James Milner (Joe Cole, m.63), Steven Gerrard, Frank Lampard, Gareth Barry; Wayne Rooney y Jermain Defoe (Emile Heskey, m.72).

Entrenador: Fabio Capello.