¿Quieres ser más feliz ¡Agradece!

Las personas que a diario agradecen están más satisfechas con la vida; se consideran más felices

  • 04 ene 2025

REDACCIÓN. Estos impactos positivos en la persona que da y en la persona que recibe gratitud se han demostrado a nivel científico con experimentos reales, sobre todo en Estados Unidos y en el ámbito de la psicología positiva, afirma en una entrevista con EFE la psicóloga y profesora Laura Amado con motivo del Día Internacional del Agradecimiento, que se celebra el 11 de enero.

El hábito de la gratitud, tener un enfoque optimista y “esperanza realista” fortalece el sistema inmune, todo lo contrario que estar centrado “hacia el déficit, a lo que carecemos y a la dificultad. Darle la vuelta y practicar y entrenar todo esto parece fácil pero no lo es”.

Vision Board: Cómo crear su mapa de sueños para este 2025

¿Cómo entrenar la gratitud?: Acciones concretas

”El acto del agradecimiento no es algo que se hace de manera mecánica, sino que hay que hacerlo de modo consciente. No sirve simplemente dar los buenos días y las gracias, aunque una vez lo incorporas ya sí te sale automáticamente”.

Para ello, Amado, vicerrectora de Estudiantes de la Universidad Abat Oliba CEU (Barcelona), aconseja llevar un diario o libreta de gratitud donde anotar todos los días las cosas por las que uno se siente agradecido, “no necesariamente cosas extraordinarias sino cotidianas que muchas veces pasan desapercibidas”.

Cada vez nos da más vergüenza dar las gracias con detalles concretos; las personas se toman mucho tiempo en las compras, pero luego se abre el regalo y no queda nada en el corazón.

Adquirir esta costumbre diaria de escribir es lo que acaba haciendo personas “más humildes y vinculadas al entorno, sintiéndose mejor. No se trata de tener más sino ser capaz de apreciar lo que eres y tienes, y lo que ofreces”.

Otra idea que ayuda a “entrenarse” es tener un recordatorio diario, desde una piedra a pegar un pósit en un lugar visible o escuchar una canción favorita. “Cualquier cosa que te oriente hacia el gran regalo que no somos conscientes de tener hasta que sufres una pérdida”.