Se acerca la Semana Santa y muchos se preparan para hacer algo diferente y disfrutar al máximo sus días libres. Rafting, kayak, ciclismo, senderismo, canopy o paddle surf son algunas de las actividades que los amantes de los deportes al aire libre practican en esta temporada.
Sin embargo, antes de involucrarse en cualquier actividad de las que mencionamos, es necesario seguir una serie de recomendaciones e instrucciones para disfrutar con la mayor seguridad posible.
Por ejemplo, cuando una persona participa en un descenso de ríos o rafting es importante saber varias cosas, considerando que la seguridad a bordo de la balsa depende de ello, mientras va río abajo.
“Tiene que haber una charla informativa en donde se comunique en qué consiste este descenso en balsa, cuál es el programa y los planes A y B respectivos”, explica Darío Arancibia, académico de la carrera de Ingeniería en Gestión de Expediciones y Ecoturismo de la Universidad de San Sebastián.
Charlas informativas.
De igual forma, tiene que haber espacio para responder a las diversas inquietudes de los participantes. El docente y especialista en rescate precisa que es clave “verificar el buen estado y el ajuste de los chalecos salvavidas. Que sean de la talla adecuada, y que las hebillas y cierres estén en buenas condiciones. Lo mismo en el caso de los cascos”.
Otras de las actividades populares en verano es el canopy o tirolesa, que consiste es deslizarse a través de cables de acero de un punto a otro con la ayuda de una polea. El diseño, la información y el equipamiento son elementos claves antes de realizar canopy.
Conozca qué otras medidas de seguridad debe seguir en caso de que elija practicar estos u otros deportes en verano.