Ayude a su hijo a superar su primera desilusión amorosa

Papá y mamá deben apoyar a sus hijos con consejos, palabras de aliento y muestras de cariño

San Pedro Sula, Honduras.

La adolescencia es la etapa de transición de la niñez a la adultez. En esta edad los chicos están en busca de su verdadera identidad y es en este tiempo también cuando suelen conocer a su primer amor.

“En este período los jóvenes están en busca de una persona a quien amar y también necesitan sentirse amados”, comenta la psicóloga Rosario Murillo.

Sin embargo, no todas las relaciones sentimentales son para siempre y resulta algo extraño que alguien logre ser feliz por el resto de su vida con su primer amor.

Los padres no desearían nunca ver sufrir a sus hijos, pero atravesar por la experiencia del primer desamor es algo que forma parte de su aprendizaje y crecimiento como persona.

Murillo advierte que muchos jóvenes toman una actitud negativa cuando sufren su primera desilusión amorosa.

Apoyo

“Cuando hay una ruptura en la relación, muchos adolescentes se sienten rechazados y quieren alejarse de todo lo que los rodea. Esto hace que se sumerjan en una profunda depresión, y esto es peligroso”, agrega la experta.

Lo mejor que pueden hacer los progenitores en esta situación es escuchar a sus hijos y tratar de no juzgarlos. Pues en ese momento lo único que desean es ser comprendidos y no recibir reproches.

La especialista aconseja a que hagan planes juntos. “Los jóvenes necesitan distraerse y no enfrascarse en el problema”, dice.

Un error que comenten algunos padres es que minimizan los sentimientos de su hijo y solo dicen frases como: “no te preocupes”, o “ya pasará”. Las parejas que acaban de terminar una relación necesitan escuchar más que eso.

Es fundamental que los padres le recuerden a sus vástagos lo mucho que valen y que el hecho de que su pareja los abandonó no significa que sean malas personas o que no sean capaces de mantener una relación estable.

La comunicación, las muestras de cariño y el tiempo de calidad en familia son esenciales en esta etapa.

La psicóloga aconseja también a los jóvenes acercarse más a sus amigos y disfrutar con ellos. “Tienen que saber que la vida sigue y siempre hay algo mejor más adelante”, concluye la experta.