Senprende transforma la pesca artesanal en Guapinol con el proyecto MADEPES

Con el objetivo de fortalecer la economía de los pescadores artesanales, Senprende lanza el proyecto Manos de Desarrollo Pesquero (MADEPES), beneficiando a 48 familias en Guapinol, Marcovia

  • 26 de marzo de 2025 a las 06:14 -
Senprende transforma la pesca artesanal en Guapinol con el proyecto MADEPES
San Pedro Sula, Honduras

El proyecto Manos de Desarrollo Pesquero (MADEPES) de Senprende tiene como objetivo mejorar la capacidad productiva y comercial de 48 pescadores artesanales y sus familias en Guapinol, Marcovia, Choluteca. A través de la entrega de kits de pesca como capital semilla, esta iniciativa busca empoderar a los pescadores y generar nuevas oportunidades económicas en la región.

"Este proyecto representa un cambio significativo para los pescadores de Guapinol. Les brinda las herramientas necesarias para operar de manera independiente y mejorar su calidad de vida", destacó Julio Escoto, subdirector de Mercados y Competitividad de Senprende.

Capacitación en inocuidad alimentaria mejora la calidad del producto pesquero.

¿Por qué Guapinol fue seleccionada’

Guapinol, una comunidad pesquera por excelencia, fue seleccionada tras un diagnóstico realizado en 2023. Se identificó que la mayoría de sus habitantes dependen exclusivamente de la pesca artesanal, careciendo de embarcaciones y herramientas propias. Además, se evidenció la falta de infraestructura adecuada para almacenar y comercializar mariscos, limitando el crecimiento económico local.

Los beneficiarios recibirán el "Kit Pesquero MADEPES", compuesto por lanchas de fibra de vidrio, motores de 15 HP, redes de pesca, chalecos salvavidas y hieleras. Estos recursos les permitirán aumentar su producción, reducir su dependencia de intermediarios y mejorar sus ingresos.

Las nuevas herramientas permitirán a los pescadores mejorar su producción y comercialización.

Capacitación en inocuidad alimentaria

Como parte del programa, los pescadores han recibido formación en "Inocuidad de los Alimentos y Bebidas", lo que les permitirá garantizar la calidad de sus productos, reducir desperdicios y aumentar la confianza de los consumidores.

“Queremos que los pescadores no solo aumenten su producción, sino que también cumplan con los estándares de calidad que les permitan acceder a mejores mercados", afirmó Julio Escoto.

Pescadores de Guapinol reciben kits de pesca del proyecto MADEPES.

Alianzas estratégicas para la sostenibilidad

Como parte del programa, los pescadores han recibido formación en "Inocuidad de los Alimentos y Bebidas", lo que les permitirá garantizar la calidad de sus productos, reducir desperdicios y aumentar la confianza de los consumidores.

“Queremos que los pescadores no solo aumenten su producción, sino que también cumplan con los estándares de calidad que les permitan acceder a mejores mercados", afirmó Julio Escoto.

Alianzas estratégicas para la sostenibilidad

El proyecto cuenta con el respaldo de instituciones como ARSA, SAG y la Marina Mercante, quienes han brindado apoyo en capacitaciones, logística y regulación sanitaria. Senprende también trabaja en la creación de redes comerciales para garantizar la venta directa de los productos pesqueros a precios justos.

MADEPES se financia con fondos propios de Senprende, pero busca alianzas con ONGs y empresas privadas para replicar el modelo en otras comunidades pesqueras. El objetivo es ampliar el impacto positivo de esta iniciativa, mejorando la calidad de vida de más familias en zonas costeras.

Con el proyecto MADEPES, SENPRENDE está cambiando la vida de los pescadores de Guapinol

Un llamado a la organización y el aprendizaje

Senprende invita a otras comunidades pesqueras a capacitarse en buenas prácticas pesqueras y buscar apoyo institucional para fortalecer sus economías. La colaboración y el aprendizaje continuo son claves para garantizar un futuro sostenible para el sector pesquero en Honduras.

Con el respaldo de Senprende y el compromiso de los pescadores, MADEPES marca el inicio de una nueva etapa para la pesca artesanal en Guapinol. Este modelo de desarrollo no solo mejora la economía local, sino que también sienta las bases para un crecimiento sostenible en otras comunidades pesqueras del país.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción web
Brand Studio
brand.studio@go.com.hn

Brand Studio se especializa en crear estrategias de contenido para fortalecer la identidad de las marcas. Su equipo desarrolla formatos innovadores y utiliza el storytelling para conectar con las audiencias en diversas plataformas, generando resultados medibles y crecimiento en el mercado.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias