San Pedro Sula, Honduras.
La privacidad es algo que se debe manejar con cautela. Las personas que utilizan redes sociales y correos electrónicos corren el riesgo de ser “hackeados”.
Aunque es muy difícil proteger nuestros datos en Internet, existen claves que ayudan a prevenir este problema. Para no ser víctima de hackers le mostramos las siguientes recomendaciones:
Utilice una red privada virtual
Esto le ayudará a proteger su información de los “piratas” y delincuentes de la red.
Al usar este tipo de red todos los datos que introduzca estarán protegidos y no podrán ser interceptados.
Asimismo, se puede ocultar su dirección IP, lo que hace más difícil que alguien rastree el lugar en el que se encuentra su computadora. También puede acceder a contenido que está bloqueado en su país.
No repita las contraseñas
Muchas veces por la pereza de no memorizar contraseñas introducimos la misma en todas las redes sociales.
Esto es un grave error puesto que se expone en bandeja de plata la información a los piratas cibernéticos. Es importante crear una clave difícil de adivinar. Que tenga al menos siete u ocho dígitos e incluya varios tipos de caracteres como letras, números y signos.
Evite ser rastreado
Si utiliza Gmail y Chrome instale “Ugly mail”, de esta manera sabrá cuándo lo quieran rastrear. Esta útil herramienta ofrece la posibilidad de conocer si sus correos de Gmail están siendo rastreados.
Al lado de los correos aparece símbolo de un ojo que indica que herramientas como Banantag, Streak o Yesware le están siguiendo.
La privacidad es algo que se debe manejar con cautela. Las personas que utilizan redes sociales y correos electrónicos corren el riesgo de ser “hackeados”.
Aunque es muy difícil proteger nuestros datos en Internet, existen claves que ayudan a prevenir este problema. Para no ser víctima de hackers le mostramos las siguientes recomendaciones:
Utilice una red privada virtual
Esto le ayudará a proteger su información de los “piratas” y delincuentes de la red.
Al usar este tipo de red todos los datos que introduzca estarán protegidos y no podrán ser interceptados.
Asimismo, se puede ocultar su dirección IP, lo que hace más difícil que alguien rastree el lugar en el que se encuentra su computadora. También puede acceder a contenido que está bloqueado en su país.
No repita las contraseñas
Muchas veces por la pereza de no memorizar contraseñas introducimos la misma en todas las redes sociales.
Esto es un grave error puesto que se expone en bandeja de plata la información a los piratas cibernéticos. Es importante crear una clave difícil de adivinar. Que tenga al menos siete u ocho dígitos e incluya varios tipos de caracteres como letras, números y signos.
Evite ser rastreado
Si utiliza Gmail y Chrome instale “Ugly mail”, de esta manera sabrá cuándo lo quieran rastrear. Esta útil herramienta ofrece la posibilidad de conocer si sus correos de Gmail están siendo rastreados.
Al lado de los correos aparece símbolo de un ojo que indica que herramientas como Banantag, Streak o Yesware le están siguiendo.