Seguramente te ha tocado experimentar tiempos de espera un tanto intolerables por la velocidad de tu conexión. En algunas ocasiones puede ser falla de la compañía, pero en otras, el causante podría ser tu propio Router o antena de Wi-Fi.
Una de las cosas más molestas en la era contemporánea, es que nuestros dispositivos tecnológicos no funcionen adecuadamente: smartphones, notebooks o conexiones a internet. Estos, aunque sean máquinas, tienen licencia para fallar: sus partes, componentes o cableado se deteriora y con el tiempo deja de funcionar.
En el caso de las conexiones a internet, sin embargo, hay algunas apreciaciones que se deberían tener en cuenta: cuando sentimos que nuestra conexión está demasiado lenta, probablemente no sea problema del router, ni de tu notebook y ni siquiera de tu compañía, sino que simplemente sea culpa del sistema Wi-Fi.
En EE.UU, el Dr. Alex Hill de la Universidad de Carnegie Mellon, aseguró que los clientes de servicios de banda ancha sólo reciben un 50% de la velocidad potencial cuando se está conectado vía Wi-Fi.
El portal Buzzfeed explica algunas razones del porqué podría pasar esto:
1. La congestión de señales es el enemigo de una buena conexión Wi-Fi
Al conectarse vía Wi-Fi se utilizan ondas de radio, y al igual que las estaciones de radio, hay una porción limitada de espacio para las ondas de aire. Su congestión va a depender de cuántos routers hay cerca, en tu casa, en tu edificio o en tu calle.
Es así como vivir, por ejemplo, en una zona de la ciudad demasiado densa (en calles y avenidas donde hay muchos departamentos), se estaría habitando el peor lugar para una conexión Wi-Fi. Aunque se tengan todas las barras de Wi-Fi en el dispositivo, esto seguirá siendo un problema.
El microondas, los celulares, e incluso el bluetooth podrían empeorar la señal del Wi-Fi, según apunta Steve Biddle, en Geekzone.
2. Los dispositivos Wi-Fi no pueden recibir y enviar datos al mismo tiempo
El Wi-Fi tiene que alternarse entre recibir y emitir datos, lo cual es llamado sistema 'half-duplex system'.
En cambio, un cable de red posee un sistema 'full duplex', con el cual se pueden realizar varias transacciones de envío y recepción de información al mismo tiempo.
Es así como el Wi-Fi podría tener un 'delay natural' comparado con otros tipos de conexión a internet.
3. Si realmente quieres una conexión rápida, conéctate con cable
Steve Biddle, señala en Geekzone que 'el Wi-Fi nunca reemplazará una conexión de cable ethernet. Siempre será una conveniente y complementaria solución. A menos que las leyes de la física cambien en el futuro, nunca habrá una excepción a esta regla'.