15/06/2024
12:39 AM

Consejos para facilitar sus compras en línea

  • 02 octubre 2014 /

Asegúrese de comprar en sitios seguros y sepa exactamente sus medidas para evitar sorpresas.

San Pedro Sula, Honduras.

Conocer especificaciones en tallas y aprovechar las asesorías que muchas boutiques en línea ofrecen, puede simplificar su experiencia de compra y hacerla menos propensa a equivocaciones.

“Lo primero es revisar la tarjeta y, si es necesario, proteger sus datos como lo hace PayPal. Leer las reseñas de otros usuarios es muy importante, porque se sabe así si tienen buena reputación”, afirmó el experto en moda, Erich Valencia.

Sitios como Net-A-Porter le sugieren artículos y pueden resolver algunas dudas sobre ajuste y otras cualidades de la prenda que elija.

Asimismo, advirtió que las proporciones varían de acuerdo con cada marca, y los materiales como tejidos pueden ser más flexibles si se compran en tallas más pequeñas, a diferencia de prendas en cuero o gamuza, por ejemplo.

VISITE: Sección de tecnología

Lo mejor es estar familiarizado con la marca o corroborar bien las medidas de cada talla, porque aunque le cambien una pieza, se pierde tiempo y dinero”.

Sugiere investigar datos como impuestos y políticas de envío para no hacer gastos innecesarios.

La coordinadora de moda, Georgina Ortega, recomienda probarse en un punto de venta físico prendas similares a las que se desea comprar, pues esto simplifica el proceso de compra.

En caso de que un pedido figure como entregado y no haya llegado a sus manos, lo ideal es contactarse con el vendedor, pues podría haber sido devuelto al lugar de origen.

Foto: La Prensa

Procure comprar solo en sitios familiares y conocidos que ya gocen de buena reputación por los usuarios y trate de evaluar si una oferta puede ser real, si cree que es demasiado bueno para ser verdad, entonces no confíe en ese sitio y busque otro lugar para comprar.

Foto: La Prensa

Para saber que está bajo una conexión segura basta con asegurarse de que la URL del sitio comience con https:// en lugar de http://. Además, deberá aparecer el ícono de un candado asegurado, al que al darle click mostrará la información del certificado de seguridad.

Foto: La Prensa

No realice compras conectado desde redes Wifi públicas como en restaurantes, centros comerciales o
cualquier otro lugar que le brinde este servicio. Este tipo de redes no son seguras y en algunos casos hasta pueden
ser provistas con la intención de acceder a su información personal.

Foto: La Prensa

Compre únicamente desde computadoras o dispositivos móviles que usted posea, nunca use una computadora pública.
Mantenga su equipo libre de virus instalando un antivirus seguro y escaneando su dispositivo al menos una vez a la semana.