La justicia de Honduras dictó este jueves prisión preventiva para nueve imputados en una red de trata de personas con fines de explotación sexual desmantelada la semana pasada en el Caribe del país, en una operación en la que fueron rescatadas 40 víctimas, informó una fuente judicial.
Un Juzgado con Competencia Nacional Territorial dictó la prisión preventiva contra las nueve personas, de nacionalidad hondureña, acusados de trata de personas agravado en su modalidad de explotación sexual, indicó la Corte Suprema de Justicia de Honduras en un comunicado.
La medida fue dictada contra Elsy Micaela Willians, Dorothy Reana Gómez, Orlin Jassiel Milla, Marlon Fernando Morales, Selvin Yobanny Sandoval, Dan Junior Brooks, Jino Kelsy Álvarez, Erick Alexander Bodden y Bobby Daniel Gómez.
Los nueve acusados fueron detenidos el 22 de junio en el marco de la operación “Rompiendo Cadena”, ejecutada por el Ministerio Público y la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), en la isla de Roatán, en el Caribe del país, y cumplirán la prisión preventiva en la Penitenciaría Nacional, al norte de Tegucigalpa.
La desarticulación es “un duro golpe” a la peligrosa red que operaba en el departamento de Islas de la Bahía, en el Caribe del país, donde fueron rescatadas 40 hondureñas, entre ellas 7 niñas, según las autoridades.
La operación fue un “trabajo conjunto” entre fiscales de la Unidad Contra la Trata, Explotación Sexual Comercial y Tráfico de Personas y la Unidad Transnacional de Investigación Criminal, según el Ministerio Público.
El delito de trata de personas es castigado con una sentencia de hasta 8 años de prisión y si se agrava aumenta un tercio de la pena, según el Código Penal.
El país centroamericano rescató en 2022 a 59 víctimas de trata de personas, las que se suman a las 101 liberadas en 2021, según cifras oficiales. EFE