En prisión quedó el abogado y comerciante, Óscar Armando Ramírez Melgar, acusado del crimen contra la universitaria María Fernanda Alemán, luego de una extensa audiencia inicial que se desarrolló ayer viernes en el Poder Judicial de San Pedro Sula.
La Fiscalía de Delitos Contra la Vida, del Ministerio Público, ratificó el requerimiento fiscal, describió los hechos e incorporó pruebas documentales, periciales y testificales.
Entre las evidencias, añadió el dictamen de autopsia de medicina forense, el peritaje de balística, el análisis de video forense, así como pruebas anticipadas y declaraciones testificales presenciales.
En su exposición, el ente acusador solicitó la imposición de medidas que restringieran la libertad de Óscar Ramírez.
Por su parte, la defensa rechazó la tesis fiscal, presentó pruebas de arraigo, un testigo y solicitó el sobreseimiento de su representado, argumentando la falta de elementos suficientes para acreditar su culpabilidad.

El juez de Letras Penal resolvió dictar auto de formal procesamiento con la medida cautelar de prisión preventiva contra imputado, a quien se le supone responsable del delito de homicidio.
El funcionario judicial contempló indicios racionales y se basó en el principio de legalidad, el tipo penal, la posible pena a imponer y el peligro de fuga.
El acusado deberá cumplir un período de reclusión de hasta dos años en el Centro Penitenciario de El Progreso, departamento de Yoro, mientras continúan las investigaciones y el proceso judicial avanza.
Muerte de María Fernanda
El crimen contra la universitaria, pasante de la carrera de Odontología, ocurrieron alrededor de las 6:30 de la mañana del domingo 9 de febrero de 2025, en las afueras de unos condominios ubicados en la colonia Figueroa de San Pedro Sula.
El Ministerio Público dijo en las últimas horas que tiene en su poder el video original de los hechos que revela que el acusado sí disparó a la puerta del carro donde iba María Fernanda al momento de los hechos.
Autoridades del MP y de la Dirección Policial de Investigación (DPI) realizaron el jueves una reconstrucción de los hechos del crimen de la joven como parte de las investigaciones del caso por el cual está preso Ramírez.

Se informó que con la reconstrucción de los hechos se buscaba establecer aspectos como la trayectoria de las balas y distancias. También la posición del agresor y si coincide con la trayectoria de las balas.
Los técnicos de la DPI, que participaron en la reconstrucción de los hechos, emitieron su informe que presentado el viernes ante el juez que conoce la causa contra Ramírez en la audiencia inicial del proceso que se le sigue al imputado.