Las sedes de Koriun en Santa Bárbara, Choluteca, La Entrada (Copán) y Juticalpa (Olancho) también fueron intervenidas este miércoles por elementos de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (Atic) tras "evidenciarse su funcionamiento bajo un esquema Ponzi".
Koriun Inversiones lleva más de un año operando en Choloma, ofreciendo a pequeños ahorrantes un atractivo 5 % de retorno semanal. Sin embargo, tras una reciente redada, quedó al descubierto que la empresa no cuenta con la licencia de la Comisión Nacional de Banca y Seguros (CNBS) para funcionar como intermediaria financiera, lo que deja sin respaldo legal los millones de lempiras depositados por cientos de inversores.
En un operativo conjunto, agentes policiales y fiscales allanaron este mismo miércoles las oficinas de Koriun, ubicadas en un local alquilado a la orilla de la carretera Choloma–San Pedro Sula. Esta sede, inaugurada a finales de 2024 para dar cabida a la creciente afluencia de clientes, había sustituido a su primer punto en el centro de la ciudad.

El mecanismo de Koriun Inversiones consistía en aceptar depósitos desde 2 500 lempiras y otorgar un código a cada cliente para que retirara sus "ganancias" a lo largo de la semana. La promesa de un 5 % de interés atrajo aportes que oscilaron entre 300 000 y 1 000 000 de lempiras, provenientes en su mayoría de trabajadores de maquilas que reinvirtieron prestaciones y préstamos bancarios.
Tras consolidarse en Choloma, Koriun expandió sus operaciones a La Entrada, Santa Rosa de Copán, Santa Bárbara, Danlí, Choluteca y Catacamas, buscando nuevos fondos cuando empezó a fallar el pago de los intereses comprometidos.
El Ministerio Público investiga ahora si se trata de un esquema piramidal, dado que, sin autorización de la CNBS y sin garantía de respaldo patrimonial, los depósitos podrían no recuperarse. Los clientes afectados quedan a la espera de acciones legales que garanticen la devolución de sus recursos.