Con un total de 22 accidentes de tránsito cerró el mes de diciembre del año 2021, de acuerdo con un reporte condensado por la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (Dnvt).
Cifras oficiales también detallan que en diciembre de 2021 hubo cuatro muertos y siete lesionados, mientras que en 2020, durante el mismo mes resultaron 17 fallecidos, 20 lesionados y 37 accidentes viales.
La mayor incidencia vial en dicho período de tiempo se suscitó en Tegucigalpa y San Pedro Sula.
Las autoridades de tránsito reconocieron que gracias al apoyo de los medios de comunicación y ante las campaña de “Cero alcohol” que pusieron en marcha a inicios de diciembre, hubo una disminución de más del 80%.
“Del 1 de enero al 31 de diciembre hubo 10,038 accidentes de tránsito, 1,518 muertos y 3,032 heridos en todo el país. En la mayoría de estos accidentes participaron personas que conducían bajo los efectos del alcohol”, apuntó Dania Cruz, portavoz de Vialidad y Transporte.

“Hubo una disminución de los accidentes en diciembre de 2021 en comparación al 2020, eso se logró gracias a la campaña que montamos y el apoyo de los medios de comunicación. Ahora que ya terminaron las fiestas, la estructura operativa por parte de los agentes se mantendrá vigente en las calles y carreteras debido a que la gente regresa a la normalidad”, dijo.
La primera causa de accidentes viales es no prestar atención al conducir, es decir, realizar otras acciones simultáneamente como por ejemplo: hablar por el teléfono, uso del maquillaje, lectura, la radio o interacción con los acompañantes del vehículo. La segunda causa es conducir bajo los efectos de drogas o alcohol y la tercera es la falta de señales en la carretera.