En el año 2021 la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (Dnvt) ha registrado alrededor de 9,400 accidentes, resultando 1,460 muertos y 2,800 heridos de gravedad.
Estas cifras son alarmantes, por lo que autoridades de tránsito buscan reducir la incidencia mediante la concienciación de la población a la hora de conducir.
Tatiana Uclés, secretaria de la Asociación de Víctimas de Accidentes Viales, expresó que “el trabajo de prevención de accidentes debe ser de toda la población, por lo que se debe educar y crear cultura de respeto a la vida de los demás conductores y de los peatones que transitan en las calles del país para evitar tener más víctimas de la siniestralidad vial”.

Por su parte, el inspector de la Dnvt, Darwin Hernández, explicó que “la primera causa de accidentes viales es no prestar atención al conducir, es decir, realizar otras acciones simultáneamente como por ejemplo: hablar por el teléfono, uso del maquillaje, lectura, la radio o interacción con los acompañantes del vehículo. La segunda causa es conducir bajo los efectos de drogas o alcohol y la tercera es la falta de señales en la carretera”.
Hernández recomendó a las alcaldías señalizar las calles de su localidad para evitar incidentes de tránsito, mientras que a la Secretaría de Salud pidió la creación de campañas de prevención e incluir a la Secretaría de Educación para la formación de los nuevos conductores.