El fiscal general adjunto interino, Mario Morazán, anunció el miércoles que Honduras está a punto de solicitar a Estados Unidos la extradición de Gilbert Reyes, señalado como responsable del brutal asesinato de tres mujeres en Roatán, Islas de la Bahía.
Morazán subrayó que la petición se basa en los convenios de extradición existentes con el país norteamericano, con especial énfasis en el acuerdo de 1909.
“En el caso de las tres jóvenes de Islas de la Bahía, estamos por solicitar la extradición del principal sospechoso, quien ahora enfrenta cargos presentados por el Ministerio Público en virtud de los convenios de extradición, en particular el acuerdo de 1909 que mantenemos con Estados Unidos”, afirmó Morazán.
Además, expresó su esperanza de brindar acceso a la justicia a las familias de las víctimas. Morazán hizo estas declaraciones semanas después de que el fiscal general interino, Johel Zelaya, presentara una solicitud fiscal contra Gilbert Reyes, quien huyó a su país de origen después del homicidio.
Zelaya aseguró que las investigaciones están en curso y aseguró a la población hondureña que habrá justicia para Dione Solórzano, Nikendra McCkoy y María Antonia Cruz, las tres mujeres asesinadas.
“Aquí está el fiscal general para darle esa certeza al pueblo hondureño”, destacó Zelaya, añadiendo que lamenta la pérdida de cualquier ciudadano y que el Ministerio Público utilizará todos los recursos disponibles para evitar la impunidad en estos casos.
Extradición de Gilbert Reyes
En relación con las dudas sobre la posibilidad de extradición, el canciller Eduardo Enrique Reina confirmó que existe un tratado de extradición entre ambos países por delitos como el asesinato.
Los delitos contemplados en dicho tratado incluyen asesinato, parricidio, homicidio voluntario, envenenamiento e infanticidio, entre otros.
Paralelamente, la policía hondureña ha solicitado a Interpol emitir una notificación roja para facilitar la captura de Gilbert Reyes, el acusado de estos crímenes.