25/05/2023
01:26 AM

Enee hará diagnóstico sobre daños ocasionados por incendio en Guanaja

  • 04 octubre 2021 / 13:16 PM /

El incendio provocó una devastación en Guanaja, dejando millonarias pérdidas.

Tegucigalpa, Honduras.

Luego de los graves daños registrados en la isla de Guanaja producto de un pavoroso incendio, Raúl Díaz, gerente de distribución de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (Enee), informó que una comisión llevará cabo un diagnóstico de los daños causados en la red eléctrica.

Se trata de una comisión conformada por técnicos e ingenieros, quienes analizarán el estatus de la red de distribución. “Si bien es cierto, ya hay una empresa privada allí, como empresa tenemos la capacidad, experiencia, conocimiento y logística para realizar un levantamiento más rápido y óptimo de todos los daños”, dijo el funcionario.

“Vamos a verificar toda la situación que se registró tras el incendio porque en realidad fue bastante el daño que recibió la red de distribución en la isla”, añadió.

Relacionada: Grupo OPSA, la CCIC y Mhotivo se unen por la reconstrucción de la isla

Amplió diciendo que “la manera de alimentarse de energía la isla es por la vía marítima, por lo que tendremos que revisar todo ese cableado y esperamos que no se haya dañado en su totalidad”.

Las autoridades locales indicaron que en el sector hay una cantidad importante de postes y cables caídos”. “Lo primero que deben hacer es limpiar todos los escombros para elaborar bien un diagnóstico”, concluyó.

El incendio comenzó en horas de la madrugada del pasado sábado, por causas aún sin determinarse, en viviendas a la orilla del mar y rápidamente se extendió a otras casas y negocios. Debido a lo acontecido, se pusieron a disposición aeronaves y embarcaciones en labores de evacuaciones y apoyo a la población de la isla.

Las autoridades hondureñas anunciaron el cierre del aeródromo de Guanaja para vuelos comerciales y queda habilitada nada más para atender la emergencia. Diferentes sectores del país se han unido al esfuerzo de las autoridades a los fines de recolectar ayuda humanitaria para asistir a los habitantes de Guanaja, que con Roatán y Utila conforman el departamento insular de Islas de la Bahía, una las regiones turísticas más importantes de Honduras.

El objetivo es recolectas alimentos enlatados, agua potable, artículos de higiene personal, agua, ropa, frazadas y demás artículos de primera necesidad.