14/07/2025
04:19 PM

Dueño de hotel culpa a Enee por incendio

Fais Jeer dijo que aunque fue un bajón de energía lo que causó el siniestro, él no demandará.

Fais Jeer no puede detener las lágrimas cuando ve convertido en cenizas el patrimonio que forjó a lo largo de 20 años. La nostalgia embarga su rostro y con mucha tristeza camina por los seis pisos del hotel Honduras Plaza que hasta la tarde del lunes estaba en buen estado.

Con impotencia merodea todas las esquinas del cuarto piso; entretanto, un grupo de bomberos inspecciona el lugar para conocer las causas del incendio.

Mientras aparta del suelo los escombros, el empresario relata cómo le costó hacer realidad el sueño de tener su propio hotel.

“Uno para tener sus cosas se mete a compromisos financieros con los bancos, este hotel está asegurado por el préstamo que tengo. Solo para construirlo estuvimos como tres años, en aquel entonces la construcción me costó dos millones de dólares, ahora reconstruirlo me costará mucho más”, dijo mientras las lágrimas rodaban por su rostro.

El propietario del inmueble confiesa que nunca olvidará el momento cuando vio cómo las llamas devoraban el edificio. “Uno puede ser muy macho, pero lloré, sentí dolor porque no es el valor económico, es el valor sentimental lo que uno aprecia, estas cosas no son fáciles de absorberlas, pero hay que encomendarse a Dios”.

El fatídico suceso no solo causó daños materiales, también provocó destrozos en los corazones del empresario y de su esposa.

“Mi esposa no pudo dormir anoche (lunes), tuvo que llegar un médico a inyectarla para que se calmara, esto duele, la verdad”, recalcó.

Aunque el hotelero culpa a la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (Enee) y preliminarmente pensó en proceder de forma legal contra la estatal, aseguró que es un hombre de paz y que enfocará sus fuerzas en levantar su negocio.

“No quiero hacer nada, no soy un tipo de pleitos, pero los bajones de energía son fatales, son nefastos para la población. Mucha gente sufre estos efectos, aunque no se le queme la casa se les arruina la carne, el frízer, se les quema el televisor; no es justo que hagan eso con el pueblo”.

Fais dijo que esperará el informe del Cuerpo de Bomberos -que estará listo en una semana-, además del reembolso del seguro para poder empezar la reconstrucción del inmueble. “Quiero ver los daños con el ingeniero, ver qué vigas hay que botar, para saber qué hacer, porque lo voy a volver a levantar”.

Añadió que la rápida acción de los apagafuegos fue un factor importante para que el siniestro no se trasladara a los edificios cercanos. “En 10 minutos vinieron los bomberos, la verdad que esos señores son unos héroes, se metían con el oxígeno en la cara dentro de tanto humo, hicieron una gran labor”.

Yolanda Perdomo, vocera de la Enee, dijo que esperarán el informe de los bomberos y el de la Enee. “Es muy repentino decir que -el incendio- fue por culpa de la Enee, esperaremos para ver qué hacemos”.

Dictamen

El capitán Eliseo Cruz, jefe de la oficina de Prevención y Seguridad contra Incendios, dijo que aún desconocen las causas del siniestro; sin embargo, ya se dictaminó que el fuego se originó en una de las bodegas del tercer nivel, adonde había material inflamable que causó que el fuego se expandiera con rapidez.

Cruz agregó que no tuvieron inconveniente para contrarrestar el fuego, ya que nueve cisternas fueron distribuidas en al menos 10 minutos al hotel ubicado en la 6 calle, 4 avenida, del barrio Guamilito. También contaron con el apoyo de 35 elementos del cuerpo bomberil, los que utilizaron 18 mil galones de agua para extinguir las llamas. El capitán afirmó que con el 60% de daños causados, el incendio del hotel Honduras Plaza es uno de los de más grandes proporciones de los últimos años en San Pedro después del ocurrido en la agencia La Mundial en 2009.