24/01/2025
01:12 AM

Con más de 28,000 dólares cae chapín en aeropuerto

  • 02 julio 2010 /

Un ciudadano guatemalteco fue detenido ayer por agentes de la Policía de Fronteras en el aeropuerto Ramón Villeda Morales en posesión de 28,342 dólares.

    Un ciudadano guatemalteco fue detenido ayer por agentes de la Policía de Fronteras en el aeropuerto Ramón Villeda Morales en posesión de 28,342 dólares.

    El sospechoso es Manuel Antonio Martínez Pérez, 37, originario de Mazagua, Escuintla, Guatemala. El arrestado dijo que es comerciante.

    El guatemalteco había ingresado a Honduras el pasado miércoles por la frontera de Corinto en el norte del país. En el recuento practicado por las autoridades también se contabilizaron 580 lempiras y 615 quetzales.

    La captura se produjo ayer a las 6.30 de la mañana cuando Martínez Pérez pasaba el registro en la terminal aérea para abordar el avión con destino a Panamá.

    El suboficial Héctor Orellana dijo que la detención se produjo cuando pasaba por los rayos x. “La Policía de Fronteras trabaja en conjunto con el personal de seguridad. Al momento cuando la persona presentó algunos indicadores de nerviosismo se procedió a revisarlo y fue cuando se le detectó la cantidad de dólares que se le decomisan”, manifestó.

    Presentarán requerimiento

    El agente relató que una parte del dinero lo portaba en las bolsas del pantalón y el resto dentro en un maletín donde llevaba la computadora portátil. “Él argumentó que es comerciante e iba para Panamá a comprar mercadería”, expresó Orellana.

    La coordinadora de la Fiscalía contra el Crimen Organizado, Marlen Banegas, dijo que Manuel Antonio Martínez Pérez justificó la procedencia del dinero aduciendo que es comerciante y que compra ganado. “Hasta ahorita no ha podido acreditar la procedencia del dinero. Se presentará el requerimiento fiscal por el delito de lavado de activos en la medida que él no lo justifique”, manifestó la togada. El chapín Pérez Martínez dijo que iba a Panamá a comprar mercadería como lociones, oro y celulares.

    Dijo que ya había viajado anteriormente, pero que era la primera vez que lo detenían. El centroamericano manifestó que en tono nervioso que también se dedica a comprar ganado y que el dinero que portaba era de una venta de reces y carros que había hecho en Guatemala. Expresó no tener miedo de portar tanto dinero