22/06/2025
09:37 PM

Canciller chavista se incomoda con Álvarez

  • 20 febrero 2010 /

Venezuela no acepta que quiere evadir su responsabilidad en la débil lucha contra el narcotráfico.

Venezuela no acepta que quiere evadir su responsabilidad en la débil lucha contra el narcotráfico. En la gestión de Manuel Zelaya el ingreso de avionetas procedentes y de bandera venezolana invadieron el territorio nacional.

Aunque en Honduras para nadie es nuevo que casi el cien por ciento de estas aeronaves proceden de Venezuela, cargadas de droga y dólares, al canciller chavista Nicolás Maduro no le cayeron en gracia las declaraciones de Óscar Álvarez, vertidas en conferencia de prensa a su retorno de Colombia, donde firmó convenios de cooperación con las autoridades armadas de ese país.

Álvarez expresó que la mayoría de narcoavionestas que aterrizan en Honduras cargadas con droga tienen bandera venezolana.
Reacción

Maduro, quien acompañó a Manuel Zelaya en su aventura y show para ingresar a Honduras vía Nicaragua, calificó las declaraciones de Álvarez como un complot honduro-colombiano. A su juicio, esta realidad que vive Honduras desde hace varios años no es más que un plan de ambos países contra Venezuela.

“Se reúne con los jefes del cartel ahí mismo en Bogotá y ahora pretende atacar a Venezuela como parte del plan de estos sectores que han sustentado el golpe de Estado en Honduras”, dijo Maduro.

“Éste es un ministro hijo de un Gobierno de un golpe de Estado, de un proceso electoral amañado y fraudulento. Sus primeros pasos comienzan a aclarar su orientación y objetivos. Este señor que funge como ministro de un Gobierno espurio de Honduras hizo una reunión en Colombia precisamente con el ministro de Defensa colombiano y luego salieron declarando, tratando de enlodar el prestigio de Venezuela en la lucha contra el tráfico de drogas”, detalló.

Extradictables

El director de la Policía Nacional de Colombia, el general óscar Naranjo, dijo por su parte que en los próximos días las autoridades colombianas entregarán información sobre la segunda etapa de la acción en la que capturaron a 22 presuntos delincuentes extradictables a Estados Unidos por narcotráfico.